Maestría en Finanzas Corporativas: ¿Qué materias la conforman?
martes, 30 de mayo de 2023

Temas como las fusiones y las adquisiciones, el financiamiento y la administración financiera, forman parte de las materias de esta maestría, que busca especializar a profesionales en el ámbito de las finanzas corporativas.
Los mercados financieros ajustados y los cambios regulatorios, producto de la globalización, han aumentado la demanda de los profesionales de negocios con experiencia financiera en las empresas. Quienes dominan la contabilidad y las finanzas, logran destacar en este sector. Por esta razón, especializarse con una Maestría en Finanzas, vista desde el ámbito empresarial, sirve para encontrar más oportunidades laborales.
Es así como, Southern New Hampshire University ha desarrollado su Maestría en Finanzas con concentración en Finanzas Corporativas, que está orientada a emplear los enfoques de la teoría, de la estrategia y del financiamiento para tomar decisiones, considerando un entorno complejo y en constante cambio. Por ello, este programa ofrece conocimientos avanzados sobre cómo el dinero y la contabilidad afectan a las empresas, por lo que es importante conocer sus cursos.
Materias de la Maestría en Finanzas Corporativas
El plan de estudios de la Maestría en Finanzas Corporativas de SNHU, permite comprender lo que es un análisis de liquidez, los sistemas de pago, la previsión de efectivo y la evaluación cuantitativa del riesgo, entre otros aspectos. De esta manera, los estudiantes aprenden sobre el financiamiento a corto y a largo plazo, además de la estructura y el presupuesto de capital, de la política financiera, de las fusiones y las adquisiciones.
Los nueve cursos principales del programa tratan temas relacionados con la economía empresarial, la administración financiera corporativa, los mercados de dinero y capitales, el análisis de inversiones y la administración de portafolios, la administración del riesgo, la modelación financiera, el seminario de posgrado en finanzas, las finanzas corporativas internacionales y el análisis cuantitativo para la toma de decisiones. Asimismo, cuenta con tres materias más, propias de las finanzas corporativas.
Descubre cuáles son las diferencias entre financiamiento a corto y largo plazo.
Cursos de la concentración
Administración financiera de corto plazo. Enseña sobre el capital de trabajo, el análisis y la administración de la liquidez, la administración de las cuentas por cobrar y por pagar, además del inventario. Asimismo, se toman en cuenta los sistemas de pago, la previsión de efectivo, las relaciones bancarias, la administración de riesgos y los préstamos a corto plazo. Información adicional en el artículo ¿En dónde puede trabajar un administrador financiero?
La creación de valor: fusiones y adquisiciones. Desarrolla los temas de inversión y de financiamiento a largo plazo para tomar decisiones gerenciales. También permite comprender el análisis económico de las fusiones y de las adquisiciones, y el efecto que tiene la estructura de capital sobre las decisiones y el valor de la empresa. Más información en el artículo ¿Cuáles son los objetivos de las fusiones y adquisiciones de empresas?
Financiamiento a largo plazo y teoría de la estructura de capital. Capacita para analizar la estructura de capital y la política financiera desde las perspectivas de los accionistas, los inversionistas y otros interesados, por medio del método de caso. Además, estudia cómo una empresa puede aumentar su valor al tomar decisiones de financiamiento óptimas. Explicación más detallada en el artículo Diferencias entre financiamiento a corto y largo plazo.
Sigue leyendo y conoce: ¿Para qué sirven las finanzas corporativas?
Objetivos de la maestría
La concentración en Finanzas Corporativas de la Maestría en Finanzas, se concentra en el entorno organizacional actual y en cómo se emplean las teorías y las estrategias de financiamiento. Para lograrlo, la maestría ha definido los siguientes cuatro objetivos que deben ser alcanzados por los estudiantes:
Aplicar las teorías, las estrategias y los enfoques financieros a largo plazo, para tomar decisiones al analizar la estructura y el presupuesto de capital, así como la política financiera.
Aumentar el valor de las acciones de las empresas, luego del análisis y la evaluación de las oportunidades de inversión a largo plazo.
Gestionar de forma eficiente una cartera de inversiones, buscando implementar la asignación de activos, el análisis de seguridad y la diversificación de clientes.
Tomar decisiones estratégicas al formular las hipótesis comprobables y las pruebas estadísticas, a partir de los datos financieros.
Te interesa descubrir: ¿Cómo se aplican las finanzas corporativas?
¡Aprovecha la oportunidad de estudiar en línea en SNHU!
Puedes acceder al modelo de aprendizaje flexible de Southern New Hampshire University, para disfrutar de los planes de estudio 100% en línea y en español, con el que obtienes un título con certificación en los Estados Unidos. En el caso de la Maestría en Finanzas Corporativas, tendrás distintas oportunidades profesionales como director financiero, tesorero corporativo, controlador, director de finanzas, analista financiero, gerente de crédito o gerente de efectivo, entre otros.
Si te interesa recibir más información, te invitamos a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a completar nuestra solicitud de admisión y uno de nuestros asesores te contactará.
Hoy es el mejor momento para convertirte en tu mejor versión, con los más de 25 años de experiencia en educación en línea de SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019