¿Cómo se aplican las Finanzas Corporativas?
jueves, 15 de diciembre de 2022

Todas las empresas pueden llevar a cabo una serie de estrategias que les permiten aplicar las Finanzas desde el área corporativa. Para realizar este trabajo, necesitan contar con un profesional capacitado. Es así como SNHU tiene la Maestría perfecta para este fin.
Para que las empresas puedan obtener recursos económicos a partir de la adquisición, financiación y administración de las inversiones, necesariamente deben aplicar diversas estrategias que forman parte de las Finanzas Corporativas. Con ello, tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos productivos, de mantener su operación y de crecer.
¿Cómo aplicar las Finanzas Corporativas?
En el libro Finanzas Corporativas (2017), el economista español Salvador Durbán Oliva, expone que para aplicar esta disciplina, se deben considerar dos conceptos básicos: los activos reales y los activos financieros. Los primeros son los bienes y derechos —mobiliario, infraestructura, equipos, patentes y marcas— que son inversiones de las empresas. Los segundos, son los documentos —títulos, préstamos o acciones— que indican la propiedad de los activos reales.
Teniendo en cuenta cuáles son los activos reales y los activos financieros de la organización, es posible realizar una serie de acciones que permiten aplicar las Finanzas Corporativas con una perspectiva de manera informada. Con lo que, es necesario incluir diversos procedimientos para darle continuidad a los negocios, como los que se describen seguidamente:
Gestión de cumplimiento
Las empresas deben establecer normas para estimular sus actividades financieras, las cuales afectan directamente al entorno operativo. Esto se logra al enfrentar las deudas y las obligaciones de los clientes, como una estrategia para optimizar los ingresos constantes. De esta manera, se puede disminuir la posibilidad de contar con poca liquidez.
Valoración de las inversiones
El principal objetivo que se persigue es reducir el riesgo y velar por la rentabilidad en las operaciones. Para tomar buenas decisiones de inversión, se debe evaluar la empresa para saber lo que busca, a través del análisis de las deudas y los modelos para crear valor con los proyectos de inversión, así como los análisis de riesgo interno y externo, entre otros.
Evaluación de la rentabilidad
Es esencial atender a las proyecciones de las ventas, de la inversión, de los costos y los gastos, y del flujo de caja mensual. Con esto, se puede valorar la viabilidad financiera y económica de la empresa, para asegurar su equilibrio y el retorno de las inversiones. Para lograrlo, se eliminan o reestructuran los procesos, productos o servicios que no aporten ventajas.
Gestión del riesgo
Lo que persigue esta actividad es medir los riesgos, elaborando y aplicando estrategias que permitan administrarlos. Se enfoca en aquello que se puede cubrir, a través de los instrumentos financieros intercambiados, como los tipos de intereses, de cambio y de precios de las acciones. La gestión del riesgo es muy importante para intervenir el área de Tesorería.
Gestión de los pasivos y los activos
Deben manejarse adecuadamente los activos —bienes, derechos e inventario— que pueden invertirse para generar flujo de caja, así como también, los pasivos —obligaciones y deudas— que deben cubrirse a tiempo. De esta manera, se obtiene una visión amplia de los riesgos financieros de las inversiones, de los movimientos internos y del mercado.
Utilización del apalancamiento
Resulta imprescindible para las Finanzas Corporativas, contar con las técnicas que permitan multiplicar las ganancias a través del apalancamiento. Esta estrategia se puede llevar a cabo pidiendo prestado dinero, comprando activos fijos o usando derivados, lo que significa un cambio en los ingresos para obtener mejores beneficios.
Aprende en detalle ¿Para qué sirven las Finanzas Corporativas?
Ventajas de las Finanzas Corporativas
La aplicación eficiente de las Finanzas Corporativas, le permite a las organizaciones disfrutar de diversas ventajas que pueden evidenciarse en el análisis de los Estados Financieros. Las siguientes son algunos beneficios que se pueden obtener:
Identificar las demandas de financiamiento.
Establecer estrategias para incrementar la confianza de los acreedores.
Promover el uso consciente de los recursos.
Reducir los costos operativos.
Aportar una ventaja competitiva.
Aumentar el ciclo de vida del negocio.
Prevenir los resultados por medio de la medición del nivel de rendimiento.
Mejorar la comprensión de los aspectos financieros para la toma de decisiones.
Maximizar la rentabilidad de las inversiones de la empresa.
Minimizar los costos de financiamiento de los recursos obtenidos.
La globalización del mundo empresarial, la volatilidad de los mercados financieros y las novedades en las leyes, han aumentado la demanda de los profesionales con experiencia en la aplicación de este tipo de Finanzas en las organizaciones. Para responder a esta necesidad, Southern New Hampshire University cuenta con su Maestría en Finanzas Corporativas.
Puede ser de tu interés conocer ¿Cuáles son los objetivos de las fusiones y adquisiciones de empresas?
SNHU, el mejor lugar para especializarse en Finanzas Corporativas
Esta concentración de la Maestría de Finanzas que, con un modelo de aprendizaje flexible, se enfoca en el entorno corporativo actual. Brinda conocimientos sobre cómo se emplean los enfoques de teoría, estrategia y financiamiento para tomar decisiones en un campo complejo y en constante cambio.
El éxito de este programa de SNHU está relacionado con el plan de estudio en línea y con el seguimiento de los profesores experimentados. Con esto, los graduados pueden analizar la estructura de capital, el presupuesto y la política financiera, así como aplicar la teoría, las estrategias y los enfoques financieros a largo plazo a diversas situaciones para la toma de decisiones.
Si las Finanzas Corporativas son para ti, entonces te invitamos a escribir a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a llenar nuestra Solicitud de Admisión, para que un asesor te brinde toda la información de esta Maestría.
Prepárate para el éxito en una universidad americana como SNHU, con más de 25 años de experiencia en educación en línea.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019