¿Para qué sirven las Finanzas Corporativas?
lunes, 28 de noviembre de 2022

Tienen el propósito generar información financiera que les permita a las empresas pensar desde las perspectivas informativa, decisiva y ejecutoria. Con una visión general más amplia y bien informada, las Finanzas Corporativas ayudan a los altos mandos a tomar mejores decisiones.
Cuando una empresa trabaja en darle valor a las inversiones para obtener la mayor rentabilidad posible, lo que busca es aumentar las ganancias de los accionistas. De esta manera, trata de administrar los activos para tener más beneficios económicos. Esta es una de las funciones de las Finanzas Corporativas, pero, además, sirven para otras acciones específicas.
¿Para qué sirven las Finanzas Corporativas?
Las Finanzas Corporativas afectan directamente los procesos administrativos de cualquier tipo de empresa, sin importar que sea privada o pública. Esta área sirve para crear y mantener el valor organizacional, con base en la administración adecuada de los recursos que sirva para tomar decisiones con información veraz.
Se trata de saber gestionar el modelo financiero, las fuentes de financiamiento, el nivel de endeudamiento, las fusiones y adquisiciones, los proyectos de inversión y la optimización del flujo de efectivo. En este sentido, las Finanzas Corporativas pueden ejercer su función desde tres perspectivas o niveles distintos:
Perspectiva informativa
Esta perspectiva se concentra en el empleo preciso de la información financiera y económica de la empresa, para lo que debe mantener un registro financiero concreto, detallado y al día. Con ello, se busca que los reportes y análisis financieros reflejen la situación real de la organización, a través de procedimientos actualizados.
Perspectiva decisiva
En este caso, se analizan las informaciones y las repercusiones que tiene la estructura empresarial, con lo que se puede determinar el comportamiento de la organización. A través de la utilización de herramientas, como cuadros de mando, además de perfiles y análisis financieros, es posible tomar decisiones que generen valor.
Perspectiva ejecutoria
Finalmente, la perspectiva ejecutoria sirve para llevar a cabo las decisiones que se toman, que pueden ser a largo o a corto plazo. Asimismo, se encarga de medir esas decisiones que mantienen funcionando la planificación estratégica de la empresa para buscar valor, lo que significa la esencia de las Finanzas Corporativas.
Sigue leyendo y descubre Diferencias entre financiamiento a corto y largo plazo
Decisiones de las Finanzas Corporativas
Como resultado del trabajo profesional de las Finanzas Corporativas, en donde se contribuye a aumentar los beneficios económicos de los accionistas y propietarios de la organización, se obtiene información valiosa que permite responder a varios aspectos empresariales. Con esta información se pueden tomar cuatro tipos de decisiones:
Decisiones de inversión. Sirven para seleccionar los activos más convenientes para que la empresa pueda invertir. Lo primero que se debe hacer es analizar detalladamente las necesidades organizacionales, para establecer si la inversión servirá para reponer o mejorar el stock, la maquinaria o los equipos.
Decisiones de financiamiento. Se relacionan con determinar las maneras apropiadas para obtener fondos, con la finalidad de que la empresa pueda realizar las inversiones que requiere, a través de la adquisición de activos. Para ello, analiza la conveniencia de usar recursos propios o de otros.
Decisiones sobre dividendos. Las empresas tienen que decidir cómo retribuir los beneficios que genera el capital de los accionistas, al tiempo que deben considerar que ese dinero ya serán recursos disponibles. De esta manera, busca definir cómo balancear estos aspectos para mantener la salud financiera de la organización.
Decisiones directivas. Tiene que ver con cualquier resolución operativa o financiera de la dinámica empresarial, las cuales debe tomar la directiva. En este sentido, los altos mandos se apoyan en el análisis de los estados financieros para tomar estas decisiones, considerando la situación real de la empresa y las perspectivas.
Conoce en este artículo ¿Cuáles son los objetivos de las fusiones y adquisiciones de empresas?
Cuando un experto en Finanzas Corporativas sabe realizar su trabajo con eficiencia, puede conseguir que cualquier empresa sepa cómo invertir para que los accionistas obtengan los beneficios que esperan. Además, su análisis permite ofrecer información veraz, oportuna y al día, con la que los directivos pueden tomar las mejores decisiones.
¿Por qué estudiar en línea en la Maestría en Finanzas Corporativas de SNHU?
Muchos profesionales buscan profundizar en las Finanzas Corporativas, el capital privado, la planificación financiera y la gestión de riesgos, con la finalidad de especializarse en este importante aspecto empresarial. Para lograr este propósito necesitan formarse en un programa actualizado y que les permita estudiar en línea.
Es por ello que Southern New Hampshire University cuenta con su Maestría en Finanzas Corporativas, con la intención de preparar a líderes que tengan las habilidades para el análisis financiero del mercado actual. Todo esto lo logra a través de un programa 100% en línea y en español, con base en un modelo de aprendizaje flexible.
Esta maestría de SNHU ofrece a los estudiantes una serie de oportunidades para dominar las finanzas desde el ámbito corporativo. Desde esta área se realizan investigaciones que ayudan a las organizaciones o industrias a alcanzar sus objetivos financieros.
¿Quieres saber más sobre esta maestría? Te invitamos a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a llenar nuestra Solicitud de Admisión.
Aprende más hoy, consigue más mañana. Combina estudio y trabajo con una Maestría de SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019