Beneficios de implementar las Metodologías Ágiles en las empresas
lunes, 16 de enero de 2023

Conocer mejor al cliente, identificar las tareas más importantes y favorecer la flexibilidad para definir funciones y establecer objetivos, son algunos de los beneficios que ofrecen las Metodologías Ágiles a las organizaciones. Sigue leyendo y descubre otras ventajas significativas.
No existe una manera única para trabajar ágilmente. Esto se debe a que las variadas metodologías que existen ofrecen una diversidad de beneficios, por lo que las empresas pueden elegir aquella que se adapte mejor a su estrategia. Lo que sí se puede afirmar, es que una organización ágil se ajusta a los cambios con facilidad, incrementa su productividad y reduce los costos de los proyectos.
Asimismo, la Administración Ágil de Proyectos permite que las empresas puedan afrontar eficientemente los planes que forman parte de la transformación digital. De esta manera, adquieren la capacidad de centrarse en los clientes y sus necesidades, adaptarse a los cambios, establecer un liderazgo con sentido común y, además, mejorar continuamente
Beneficios de implementar las Metodologías Ágiles
Cuando se trata de identificar las ventajas que se pueden conseguir con las Metodologías Ágiles, destaca la capacidad de encontrar los problemas que se generan en los proyectos, con lo que es posible crear eficazmente soluciones esenciales. Por esta razón, se generalizó el uso de estas metodologías debido a la variedad de beneficios que se obtienen, como los que se detallan a continuación:
Identificar las tareas más importantes en cada momento, sin tener que perder tiempo para detectarlas con constantes informes.
Tener más claros los requisitos en cada fase, ya que se puede abordar el proyecto en pequeños procesos que tienen una duración y un alcance determinados.
Realizar revisiones frecuentes para dimensionar el proyecto, minimizando los riesgos.
Facilitar la toma de decisiones a través de la eficiencia y la optimización, con la finalidad de que el proyecto cuente con una operatividad más rápida.
Contar con un resultado útil desde el inicio, gracias a que el equipo entrega un producto mínimo viable en diversas fases.
Realizar pruebas cuando finaliza cada fase, esto sirve para detectar y corregir cualquier tipo de error, logrando una mejora sustancial en la calidad del producto.
Tener mayor conocimiento del cliente para ofrecerle un valor añadido, evitando que el plan de trabajo tenga alguna desviación o retraso.
Favorecer la flexibilidad al momento de definir funciones y establecer objetivos, lo que sirve para retroalimentar rápidamente a los usuarios finales.
Promover el trabajo colaborativo, la comunicación fluida y la participación igualitaria para favorecer la responsabilidad, la autonomía y la transparencia del equipo.
Permitir al equipo interactuar estrechamente con el cliente, lo que garantiza llevar a cabo un progreso constante y realizar cambios de manera efectiva, trabajando en todo momento en la mejora de la calidad.
Conoce más sobre las Técnicas para la estimación de costos de un proyecto
¿Cualquier empresa puede utilizar las Metodologías Ágiles?
La respuesta es sí. Las Metodologías Ágiles se pueden aplicar en cualquier proyecto, tanto en una gran empresa como en una pequeña, incluso, en las funciones de un profesional autónomo o freelance. Esto se debe a que cualquier proyecto necesita desmembrar sus ideas en fragmentos, hasta concretar un producto o servicio que pueda ofrecer al mercado.
Cualquier tipo de metodología que se utilice, permite crear nuevos flujos de trabajo para optimizar la labor en bloques, mejorando el rendimiento y los tiempos de ejecución. La selección del método más adecuado está directamente relacionada con la finalidad y el alcance que tenga la empresa en el desarrollo de sus proyectos.
De esta manera, las Metodologías Ágiles ofrecen a los equipos de proyectos la posibilidad de manejar efectivamente varios problemas con los que se enfrentan los involucrados. Las dificultades más comunes son el manejo de los costos, la desviación del alcance y el desconocimiento anticipado del calendario.
Sigue leyendo y descubre ¿Qué se necesita para ser un administrador de proyectos?
¡Certifícate en Administración Ágil de Proyectos!
Si buscas actualizar tus conocimientos en Administración de Proyectos, tienes la idea de profesionalizar tus habilidades o quieres aprender nuevas metodologías y herramientas, el Certificado en Administración Ágil de Proyectos que ofrece Southern New Hampshire University es para ti. Este programa te permite aprender a desarrollar planes de proyectos, administrar eficazmente recursos y plazos, así como a crear comunicaciones técnicas.
Al estudiar en línea este Certificado en SNHU, obtendrás información actualizada que te permitirá trabajar con éxito en cualquier tipo de proyecto, a través de un modelo de aprendizaje flexible. Esto se logra, gracias a que los errores se pueden identificar mientras se va desarrollando el proyecto, sin tener que esperar a que el producto esté acabado y toda la inversión realizada.
Si quieres tener más información sobre el Certificado, te invitamos a llenar nuestra Solicitud de Admisión o a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu.
Prepárate para el éxito en una universidad americana, con más de 25 años de experiencia en educación en línea.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019