Técnicas para la estimación de costos de un proyecto
martes, 13 de septiembre de 2022

Conocer algunas técnicas para la estimación de costos le permite al administrador contar con todos los recursos que deben formar parte de un proyecto y así garantizar el desarrollo de las actividades. Por ello, debe concentrarse en esta fase de la gestión de costos.
Cada proyecto está conformado por una serie de fases que requieren de diversos recursos para poder llevarlas a cabo. Gestionar eficientemente estos recursos es tarea del administrador, quien realiza el cálculo de todo lo que se necesita, por lo que debe dominar algunas técnicas para la estimación de costos de un proyecto.
A través de la estimación de costos se identifican todos los elementos que generarán algún gasto en un proyecto. Se trata de recursos que pueden ser materiales, capital humano, servicios, equipos, sistemas, instalaciones e incluso, el factor de inflación. Con ello se establece una previsión realista de todo lo que formará parte del proyecto.
Para poder realizar la estimación de costos, primeramente se debe hacer un análisis económico para determinar la rentabilidad que podría tener el proyecto. Para ello, se determinan las tareas que se realizarán y se elabora un cronograma con cada fase del proyecto, con lo que se tendrá un panorama de todo lo que se necesita.
Contar con la estimación de costos significa tener la información económica necesaria para decidir cuánto se requiere invertir en cada operación, contando con la guía que se obtiene con el análisis económico previo y facilitando las estadísticas que permitirán analizar el rango, la confianza y el riesgo del proyecto.
Técnicas para la estimación de costos de un proyecto
Realizar la estimación de costos de un proyecto de manera efectiva, requiere de la aplicación de muchas técnicas con las que se obtienen las bases para llevar a cabo cada fase. La estimación puede hacerse utilizando una o la combinación de varias técnicas. Algunas de ellas son:
Juicio de expertos
Se realizan preguntas a personas que han realizado un proyecto igual o similar al actual para que sus conocimientos y experiencias sirvan de guía. Aporta una perspectiva valiosa sobre el entorno y la información de proyectos anteriores. También sirve para determinar si conviene combinar métodos de estimación y cómo gestionar las diferencias entre ellos.
Estimación por analogía o Top-Down
Se utiliza cuando se tiene experiencia en proyectos que sirven de referencia. Cuestiona los costos desde lo general a lo específico de todo un proyecto o de algunas partes. Es una técnica menos compleja y requiere menos tiempo, pero también es menos exacta y necesita de experiencia y documentación. Es más confiable cuando el proyecto anterior es similar.
Estimación paramétrica
Se basa en los parámetros de una actividad, como el costo, presupuesto y duración. Para calcular estos parámetros se utiliza la relación entre estadística, datos históricos y variables de proyectos anteriores. Puede aplicarse a todo un proyecto o a partes específicas, junto con otros métodos de estimación. Se logran niveles de exactitud superiores.
Estimación ascendente o Bottom-Up
Con este método se pueden identificar los componentes del proyecto. Esta técnica permite ir desde el detalle de cada elemento identificado hacia el objetivo del proyecto. El costo de cada fase o actividad se calcula con mayor detalle, lo que luego se resume o se acumula en niveles superiores para fines de información y seguimiento. Los resultados son más exactos.
Estimación con tres valores o tres puntos
Esta técnica considera la incertidumbre y el riesgo para llegar a la exactitud. Surge por la Técnica de Revisión y Evaluación de Proyecto, conocida como PERT, que permite identificar el valor optimista, el pesimista y el más probable, para obtener un único valor aproximado. Estos tres valores aclaran el rango de incertidumbre de las estimaciones de costos.
Conoce más sobre: La importancia de la gestión de riesgos en proyectos
Reserva de gestión
Se estima la cantidad destinada para los riesgos desconocidos, como todos los eventos que no han sido identificados, pero que pueden suceder. Esta reserva es controlada por la Alta Dirección, por lo que no forma parte de la línea base ni se considera en la gestión del proyecto. Es fundamental para resolver inconvenientes que pudieran impedir el desarrollo de las actividades.
Software de estimación de costos
Los programas, aplicaciones, herramientas digitales y de estadísticas para la estimación de costos, utilizan una serie de parámetros que sirven para conocer los costos necesarios para realizar un conjunto de actividades. Simplifican el uso de algunas de las técnicas para la identificación de costos, facilitando la consideración rápida de las alternativas.
Realizar la estimación de costos permite definir luego el presupuesto del proyecto con mucho detalle, con lo que se logra determinar el costo total asignado para poder llevar adelante cada fase previamente establecida. Esta actividad forma parte del compendio de Habilidades de un profesional en Administración de Proyectos.
SNHU te forma en Administración de Proyectos
Con el objetivo de integrar metodologías, herramientas y prácticas en gestión de proyectos para planificar, implementar y evaluar proyectos que aborden los requisitos y metas de una empresa, Southern New Hampshire University ofrece su Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Administración de Proyectos.
Al estudiar en línea esta licenciatura los participantes exploran todos los elementos que componen el ciclo de vida de un proyecto. Además, aprenden las técnicas y herramientas involucradas en la gestión de proyectos, teniendo en cuenta el tiempo, el costo, la calidad, el riesgo y los recursos necesarios.
SNHU cuenta con modelo de aprendizaje flexible que ha desarrollado a través de sus más de 25 años de experiencia en educación en línea, sin necesidad de VISA ni TOEFL. Sus programas cuentan con profesores experimentados y una plataforma digital para que puedas estudiar en línea con total comodidad.
Obtén un título con acreditación en los Estados Unidos. Te invitamos a escribir a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a llenar nuestra Solicitud de Admisión.
¡Estás a tiempo de obtener tu título internacional! Consulta el próximo inicio en SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019