¿Qué es la Comunicación 3.0?
miércoles, 9 de noviembre de 2022

Se trata de un nuevo concepto que establece una conversación personal en el entorno digital, en donde el usuario recibe el contenido preciso que está buscando, de acuerdo a sus preferencias. Esta comunicación está conformada por elementos que ofrecen contenidos multimedia para emocionar al usuario.
Atrás quedaron aquellos conceptos de comunicación clásicos donde se establecía un emisor y un receptor que compartían un mensaje. Ahora, esta definición se amplía en el mundo virtual para dar paso a un elemento esencial, como es la colaboración. Este entorno y las nuevas necesidades generaron un nuevo tipo de comunicación digital.
Tiene el objetivo de establecer un trato personal y generar una interacción abierta e inteligente que emociona al usuario, gracias a las condiciones que se establecen para que obtenga respuesta a sus intereses. Por ello, es necesario conocer de qué se trata la Comunicación 3.0.
¿Qué es la Comunicación 3.0?
En la Comunicación 3.0, la gente recibe la información que ha dejado claro que le interesa. De esta manera, se trata de generar contenidos multimedia —audio, texto y videos— originales para compartirlos en cualquier plataforma virtual. Busca ofrecer a los usuarios la información que desean obtener para emocionarlos y fidelizarlos.
Una de las particularidades de la Comunicación 3.0 es que las personas comparten y comentan noticias, artículos o cualquier tipo de publicación, convirtiéndose en generadoras de información. Como Internet permite exponer cualquier opinión, el usuario tiene la posibilidad de escoger la información que más le convenga.
En el libro Comunicación y Riesgo. Todo sobre mí o como la Comunicación 3.0 nos incita a ser protagonistas (2012), los profesores españoles de Comunicación David Polo Serrano y Juan Ángel Jódar Marín comentan que la Comunicación 3.0 deja de darle importancia a la palabra periodista y se centra en que cualquier persona puede comunicar, opinar o informar a la sociedad global sobre un hecho.
Es así como, en los buscadores o Redes Sociales, las personas reciben de vuelta la información relacionada con los intereses y hábitos de búsqueda que se han registrado cada vez que ingresan a Internet. De esta manera, se establece una conversación inteligente en donde la gente recibe aquello que está buscando.
Descubre más sobre: ¿Cuál es el perfil del periodista digital?
Elementos de la Comunicación 3.0
El concepto de la Comunicación 3.0 es abierto e inteligente, en donde se establece contacto con los usuarios que se sienten importantes al ser parte de una comunidad. Todo ello es posible gracias a los avances de la web 3.0, considerada como una red inteligente, en donde se aplican sistemas expertos de Inteligencia Artificial.
Para lograr el objetivo que se ha planteado en la Comunicación 3.0 es necesario conocer algunos elementos que forman parte de ella, en donde destacan:
Multimedia. Se trata de crear, transmitir y almacenar contenidos que incluyan textos, fotografías, videos, sonidos y otros elementos, a través de medios virtuales que permiten la combinación de estos formatos.
Crossmedia. Se construyen diversos contenidos con base en un mismo mensaje y que se difunden por diferentes medios o canales. Lo que se hace es adaptar el mensaje establecido al tipo de medio por el cual se transmite.
Transmedia. De igual manera, se comparte un mensaje a través de múltiples medios y plataformas de comunicación. Pero, en este caso, se crea una versión con una forma de contar diferente para cada caso.
Inteligencia compartida. Permite la construcción de conocimiento colectivo, es decir, entre los usuarios de la red, pero sin la presencia de sin filtros. Los usuarios aportan saberes desde su propia formación y experiencia.
Personalización. Se persigue ofrecer a los usuarios una solución o respuesta que satisfaga exactamente lo que expresa en sus búsquedas, dependiendo de su perfil, comportamiento y características de navegación.
Geolocalización. Aunque la Comunicación 3.0 llega hasta el rincón en dónde pueda acceder el Internet, conocer el lugar en donde se encuentra el usuario permite ofrecer el contenido específico a su entorno e intereses.
El campo de aplicación de la Comunicación 3.0 impacta directamente en las estrategias del Marketing Digital, creando contenidos que no solo ofrezcan productos o servicios a los clientes, sino además un proceso de interacción y colaboración. Con ello se busca que los usuarios sean fans y agentes multiplicadores de los mensajes.
Te puede interesar conocer: ¿Cuáles son los tipos de medios digitales?
Estudiar en línea Comunicación en SNHU
Con el propósito de utilizar habilidades y competencias profesionales para evaluar el uso apropiado de las nuevas tecnologías en los medios, Southern New Hampshire University ha diseñado el moderno programa académico de su Licenciatura en Comunicación con concentración en Nuevos Medios, para estudiar en línea.
Es así como al cumplir con los cursos establecidos para esta concentración de SNHU, los estudiantes tendrán los conocimientos necesarios para poder desarrollar contenidos y mensajes dinámicos para una variedad de audiencias contemporáneas. Al finalizar, obtendrán un título con certificación en los Estados Unidos.
Si quieres más información sobre esta Licenciatura en Comunicación, solo tienes que llenar nuestra Solicitud de Admisión o escribir al correo estudiantes@es.snhu.edu.
Prepárate para el éxito en una universidad americana, con un modelo de aprendizaje flexible y sin necesidad de VISA ni TOEFL.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019