Conoce los beneficios de la cadena de suministro automatizada
lunes, 2 de enero de 2023

Desde la reducción de los costos, hasta el impacto positivo en el medioambiente, son algunos de los beneficios que se obtienen al automatizar la cadena de suministro. En este artículo conocerás mucho más.
La mayoría de las industrias, aprovechan las tecnologías digitales para mantenerse al día con el cambio que exigen los procesos productivos y, con ello, mejorar sus capacidades operativas. Esto ha propiciado la automatización de la cadena de suministro, logrando que los productos lleguen a los clientes más rápido y a un menor costo.
Para lograr los beneficios que se esperan, la cadena de suministro se digitaliza a través de la sistematización, con la utilización de programas y aplicaciones específicas, y de la tecnificación, utilizando máquinas y equipos sofisticados. Aunque son muchas las ventajas que supone este cambio, en líneas generales, se puede conocer la operación de principio a fin y aumentar la productividad.
¿Cuáles son los beneficios de la cadena de suministro automatizada?
Cuando las empresas se enfocan en optimizar los recursos y tener resultados rentables, es indispensable sistematizar la cadena de suministro para disfrutar de todas las ventajas que ofrece, a través de un núcleo digital. Esto permite expandir el negocio, brindando mejores soluciones a las necesidades de los clientes.
Al utilizar las tecnologías y potencializar el desempeño de la operación, se logra una alta escalabilidad y conexión en toda la cadena de suministro, contando con beneficios como los que se detallan a continuación:
Disminución de los costos
La automatización implica menos costos de fabricación, generación y distribución de los productos o servicios. Además, reduce los gastos generales, de inventario, de almacenamiento y de mano de obra.
Calidad garantizada
La digitalización ofrece la ventaja de sistematizar, programar y cumplir con los estándares que esperan los clientes. Específicamente, se logra una alta calidad de los productos y los servicios.
Agilidad operativa
A través de la optimización se eliminan las tareas repetitivas, se reducen los procesos manuales y se aumenta el ahorro de tiempo. Es posible adaptarse rápidamente a los cambios de la demanda.
Gestión más eficiente
Brinda la oportunidad de gestionar con más precisión las previsiones de oferta y demanda para alcanzar los objetivos comerciales. Permite un mayor control del almacenamiento, la rotación y la distribución.
Constante monitoreo
Este beneficio se obtiene al establecer las pautas necesarias y ajustar las acciones, de acuerdo a los objetivos. Esto garantiza un mejor seguimiento, análisis y toma de decisiones, como así también la obtención de más datos.
Procesos innovadores
Gracias a los avances y los resultados del área de investigación y desarrollo de la industria, es posible ofrecer un mejor producto o servicio. Con ello, se ayuda al posicionamiento en el mercado.
Impacto medioambiental positivo
Reducir la huella de carbono de la empresa es posible al evitar el uso de papel y los desperdicios. La automatización integra los diversos procesos industriales, con lo que no es necesario imprimir ningún documento.
Te puede interesar conocer las Tecnologías usadas para mejorar los procesos de fabricación actuales
Características de la Cadena de Suministro
Sin importar el tipo de cadena de suministro que exista, la empresa necesita contar con la capacidad de abordar eficazmente los eventos que puedan afectar la operatividad, de esta manera, se evita cualquier tipo de retraso. A este respecto, es preciso conocer sus características esenciales, por lo que se presentan a continuación:
Es simplificada. Aunque es un proceso complejo, sus etapas están simplificadas, permitiendo desarrollarse de la manera más ágil y con la menor cantidad de errores.
Es equilibrada. Todos sus pasos se deben planificar, coordinar, detallar e implementar con eficiencia para operar correctamente y para que todos cumplan su rol.
Es segura. Esta es una de las características esenciales porque permite contar con un mayor control, seguimiento y trazabilidad de los procesos que intervienen.
Es flexible. Facilita poder adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, respondiendo con efectividad a las incidencias globales.
Es eficiente. Reduce los costos y ejecuta diversas fases al mismo tiempo, respondiendo a una planificación inicial, para que los recursos se usen con eficiencia.
Es integradora. Aprovecha al máximo la sinergia para trabajar con mayor agilidad y coordinación entre los elementos que la conforman, a través de la integración.
Es transparente. El flujo continuo de información de todo el proceso, facilita la comunicación y transparencia en los datos que se transmiten entre las fases.
Sigue leyendo y aprende sobre ¿Cuáles son los procesos de gestión de la cadena de suministro?
La cadena de suministro automatizada puede requerir las tecnologías más avanzadas, no obstante, siempre se relaciona con las personas. Por lo que, optimizar este importante proceso, requiere del acompañamiento del recurso humano para capacitarlo y prepararlo, garantizando que se alcancen todos los objetivos y se disfruten de sus beneficios.
SNHU te enseña sobre Administración de Operaciones y Cadena de Suministro
Los profesionales que buscan obtener una comprensión mayor de la naturaleza crítica de las operaciones de la cadena de suministro, tienen en Southern New Hampshire University una oportunidad para estudiar en línea y actualizarse rápidamente. Esto resulta en una formación que puede prepararlos para tener éxito en una industria de alta demanda.
Se trata del MBA en Administración de Operaciones y Cadena de Suministro, el cual combina habilidades cuantitativas, analíticas y de resolución de problemas. El plan de estudio profundiza sobre las adquisiciones, la planificación del transporte, el control de inventario y la gestión de almacenes. También ayuda a fortalecer los conocimientos de los estándares de servicio al cliente en los mercados nacionales y globales.
¿Quieres saber más sobre este MBA de SNHU? Solo debes escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o llenar nuestra solicitud de admisión.
¡Estás a tiempo de obtener tu título internacional! Consulta el próximo inicio.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019