La importancia de la gestión de riesgos en proyectos
miércoles, 2 de marzo de 2022

Administrar las posibles amenazas es uno de los principales desafíos dentro de la dirección de proyectos. Descubre cuál es la importancia de la gestión de riesgos en proyectos.
A la hora de llevar a cabo un proyecto, la gestión del riesgo, o risk management, es una etapa fundamental. ¿En qué consiste? Se trata de identificar las principales amenazas y obstáculos que pueden surgir durante la implementación de un plan.
Además, también se encarga de reconocer las oportunidades. Sí, tal como leíste: la gestión de riesgos, a pesar de su nombre, no solo se encuentra enfocada en los aspectos negativos con los cuales podría llegar a encontrarse una proyecto, sino también con los positivos. Esto incluye nuevos clientes, nuevas oportunidades de negocio, posibilidades de incrementar la cantidad de ingresos, etc. Por este motivo es que se considera un proceso de planificación a gran escala.
En cuanto a los peligros a los que se enfrenta la gestión de riesgo, estos suelen tratarse de situaciones cotidianas que surgen en el núcleo interno del equipo de trabajo y que pueden llegar a ocasionar cambios a nivel productivo. Por ejemplo: problemas que causen retrasos en el cronograma, exceso de presupuesto, etc.
Cuando se elabora un plan de acción, este se debe respetar a rajatabla. Caso contrario, las consecuencias pueden llegar a ser negativas. Sólo piénsalo: con modificar una sola variable de dicho plan, el resto se verán afectadas de manera directa. Tal es lo que sucede con el caso del presupuesto, ya que si este no se respeta, habrá un impacto claramente negativo sobre el resto de las cuestiones.
¿Cuál es la importancia de la gestión de riesgos en proyectos?
La planificación, entre otras cosas, permite estar preparado para responder a cualquier tipo de inconveniente que pueda llegar a surgir. Esto permitirá asegurar el éxito del proyecto y trabajar con mayor tranquilidad. ¿Qué otros beneficios puede aportar esta planificación? Algunos de los más importantes, son:
Maximizar y concretar los resultados
Identificar las posibles amenazas y riesgos
Prevenir problemas
Evitar la improvisación
Definir un proyecto claro
Asimismo, a través de la gestión de riesgos, los directivos de una empresa cuentan con la ventaja de tomar mejores decisiones estratégicas y explorar nuevas oportunidades. Este es un punto clave a la hora de analizar las mayores virtudes de este cargo.
¿Te interesa aprender más acerca de la gestión de riesgos en proyectos? ¡Descubre las carreras en línea que SNHU tiene disponibles para ti!
Actualmente, Southern New Hampshire University ofrece una amplia variedad de carreras virtuales vinculadas a esta temática. Entre ellas, una licenciatura en línea, una maestría virtual y una certificación bajo la misma modalidad. ¿Te gustaría conocer de qué se tratan? Aquí te lo contamos.
La Licenciatura virtual en Administración de Proyectos ofrece a los estudiantes la posibilidad de desarrollar los conocimientos, habilidades y disposiciones fundamentales para satisfacer los requisitos organizativos en materia de planificación, implementación y evaluación de proyectos. Asimismo, los estudiantes de esta carrera podrán explorar todos los elementos que componen el ciclo de vida de un proyecto.
Por su lado, el MBA en línea en Administración de Proyectos de SNHU, posee una duración de 1 año y prepara a los estudiantes para explorar teorías, métodos y prácticas del mundo real para iniciar, planificar, ejecutar, controlar y cerrar un proyecto.
Finalmente, el Certificado en Administración Ágil de Proyectos se encuentra diseñado específicamente para capacitar a profesionales que requieran gestionar de manera efectiva proyectos complejos en un entorno empresarial en constante cambio. Cabe destacar que, al ser una certificación, su duración es corta y no implica la misma cantidad de tiempo de estudio que una licenciatura o una maestría. Sin embargo, eso no quiere decir que no sea enriquecedora. ¡Al contrario!
SNHU es una Universidad norteamericana que cuenta con más de 130 mil estudiantes y es considerada una de las universidades sin fines de lucro más grande de Estados Unidos. ¿Qué quiere decir este último punto? Que los recursos obtenidos son reinvertidos en programas de innovación, investigación y educación.
Entre sus principales ventajas, SNHU le permite a sus estudiantes, sin importar de donde sean, desarrollar cualquiera de sus programas de manera virtual. De esta manera, no se encuentran obligados a tener que viajar y, como si fuera poco, pueden administrar mejor sus tiempos de estudio.
Para más información sobre las carreras que ofrece SNHU, te invitamos a contactarte escribiendo un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o llenando nuestra Solicitud de Admisión. En ambos casos, un asesor podrá ponerse en contacto contigo y brindarte todo lo que necesites saber al respecto.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019