¿Qué es un plan de negocios y cómo hacer uno?
lunes, 10 de abril de 2023

Este es un instrumento formal que representa una guía a seguir, es útil para el desarrollo empresarial, así como para crear una mentalidad orientada a la rentabilidad y para garantizar la eficacia y el control.
Todas las empresas necesitan recursos económicos para poder iniciar con sus operaciones, o para mantenerse en el tiempo. Para lograr este propósito, deben buscar financiamiento por medio de inversionistas o de entidades financieras, quienes exigen un plan de negocios como requisito elemental para analizar la solicitud y valorar si les resulta beneficioso aportar el dinero solicitado.
Aunque es preparado por los socios de una empresa o por los promotores de una idea de negocio, en la elaboración del plan de negocios intervienen los administradores, quienes deben saber gestionar los recursos de manera efectiva. Por ello, Southern New Hampshire University enseña cómo elaborar estrategias para crear opciones administrativas, utilizando las tecnologías actuales, y también a cómo obtener, recopilar e investigar datos, a través de su Licenciatura en Administración de Empresas.
¿Qué es un plan de negocios?
Consiste en un documento de gestión que se obtiene de un proceso progresivo, realista, lógico, orientado a la acción y coherente, que contiene las acciones futuras que ejecutará una empresa para alcanzar los resultados previstos, por medio de la utilización eficiente de sus recursos. Tiene una amplia aplicación que permite establecer diferencias en su estructura, dependiendo de la función que se le quiera dar.
Como lo define el experto en análisis de proyectos de negocios, Sergio Viniegra, en su libro Entendiendo El Plan de Negocios (2011) es “la planeación de una empresa o negocio en su conjunto, considerando cada una de sus partes o áreas esenciales (administración, finanzas, mercadotecnia, operaciones, etc.) y la interacción de cada una de estas con las demás”. Con ello se puede conocer cómo deben operar las áreas del negocio de manera sinérgica para lograr los objetivos.
Cada documento es diferente, porque su contenido depende del tipo de iniciativa a la que responde. Sin embargo, es muy importante que el plan de negocios pueda relacionar cada aspecto que lo conforma. Por ello, debe incluir información precisa, actual y fidedigna sobre cada elemento de la empresa.
Sigue leyendo y descubre ¿Cuál debe ser el perfil de un buen administrador de empresas?
¿Qué debe contener un plan de negocios?
El plan de negocios busca generar utilidades con el desarrollo de un producto o servicio que debe ser promocionado y vendido, por lo que dentro de su detalle debe considerarse la descripción de lo que ofrece y todo el concepto que está involucrado. Además, contempla el entorno organizacional, así como la industria a la que pertenece y su plan estratégico.
Para que tenga la validez, la efectividad y la relevancia necesaria, debe estar aprobado por el dueño o los accionistas de la empresa, con sus respectivas firmas. Usualmente, este informe tiene una duración de un año y debe coincidir con el período contable, el cual es de enero a diciembre, generalmente.
En este sentido, en el libro Plan de Negocio (2015), el economista Enrique Zorita Lloreda explica que aunque no existe un esquema genérico para elaborar este plan, propone que debe contener los siguientes tópicos que son esenciales e imprescindibles:
Introducción y resumen ejecutivo.
Descripción del negocio.
Análisis del mercado y de la empresa.
Diagnóstico de la situación actual, junto a su plan estratégico.
Planificación de marketing y ventas.
Planificación de operaciones.
Conformación de la estructura organizacional.
Evaluación de un estudio económico y financiero.
Sistemas de control y planes de contingencia.
Conclusiones.
Pasos para elaborar un plan de negocios
Ha quedado evidenciado, que para que una empresa tenga la oportunidad de permanecer mucho tiempo en el mercado, debe contar con un plan de negocios que le permita organizar, planificar y estructurar su dinámica. Para lograrlo, puede orientarse siguiendo los siguientes cuatro pasos, por medio de los cuales se puede elaborar este documento:
1. Identificar una oportunidad
Se evalúa qué necesita el mercado y qué producto o servicio puede cubrir esa exigencia comercial. También se puede analizar alguna opción que necesite ser mejorada para satisfacer la demanda.
2. Desarrollar una idea concreta
Se analiza y examina la mejor solución para responder a la necesidad detectada. Es importante hacer indagaciones puntuales sobre la oferta y la demanda, así como determinar los recursos disponibles.
3. Determinar el modelo de negocio
Se debe responder a diversas preguntas que determinen los clientes, el carácter diferenciador del producto o servicio, las estrategias y plataformas de venta, así como los costos asociados. Esta información es esencial para el plan.
4. Crear el plan de negocios
Se elabora el documento formal que explica el plan de negocios, tomando en cuenta el análisis realizado previamente para responder los elementos que se recomienda que contenga, como se detalla a continuación:
Resumen sintetizado sobre la información más resaltante de la empresa.
Análisis externo que implica una evaluación del entorno y del mercado.
Análisis interno, considerando las fortalezas y las debilidades que permiten definir las capacidades y los recursos.
Ventajas competitivas de la empresa y la planificación estratégica.
Estrategias que se aplican a cada área funcional o departamento de la empresa para optimizar los recursos.
Planes de marketing y de producción que permiten comercializar el producto o servicio.
Viabilidad de la empresa, desde el ámbito económico, financiero, comercial, técnico y estratégico.
Plan de contingencias para prever el incumplimiento de lo establecido.
Te interesa aprender ¿Cuáles son los enfoques actuales de la administración de empresas?
Una planificación adecuada representa la forma más eficaz para controlar y dirigir cualquier organización. De esta manera, el plan de negocios es determinante, siempre y cuando cuente con una gran magnitud y alcance, debido a que sirve para cubrir todas las áreas del negocio, lo que facilita el proceso de planeación estratégica.
SNHU te profesionaliza en administración
Tanto saber elaborar un plan de negocios, como llevar todos los aspectos administrativos de una organización, requiere de conocimientos sobre estrategias de gestión, colaboración en equipo, prácticas comerciales y éticas, contextos empresariales globales, estrategias basadas en datos y estrategias de comunicación con la audiencia. Esto es parte de la formación que ofrece la Licenciatura en Administración de Empresas de Southern New Hampshire University.
Se trata de un programa 100% en línea y en español, en donde cada curso está planificado para durar cinco semanas. Su plan de estudio prepara a los estudiantes para que puedan acceder a una gama de alternativas profesionales, convirtiéndola en una de las carreras más populares de SNHU. Conoce más leyendo el artículo ¿Qué aprenderás con las materias de la Licenciatura en Administración de Empresas?
¿La administración es una carrera para ti? Te invitamos a obtener más información llenando la solicitud de admisión o escribiendo al correo estudiantes@es.snhu.edu.
Adquiere competencias para un mundo cambiante, gracias al modelo de aprendizaje flexible de SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019