¿Cuál es la importancia del liderazgo?
miércoles, 30 de noviembre de 2022

Se trata de un ejercicio que permite que las organizaciones puedan destacarse y sobrevivir. Por medio de sus habilidades, el líder sabe cómo encaminar a un grupo de trabajo para que, aprovechando todas sus fortalezas, pueda lograr los objetivos que se han establecido.
Desde que nacen, algunas personas manifiestan cualidades, como la empatía, la intuición, la capacidad para socializar y para que los demás las sigan, características propias de los líderes natos. A medida que se desarrollan, adquieren ciertos conocimientos que van fortaleciendo las particulares de ser un líder. Pero, más allá de esto, es esencial conocer la importancia del liderazgo y cuáles son sus ventajas.
Ante todo, hay que entender ¿qué es el liderazgo? Se trata de la capacidad de generar un comportamiento extraordinario en personas comunes, lo que le permite al líder ganar colaboradores que desean seguirlo para compartir su visión. De esta manera, cuando una persona siente el espíritu del liderazgo, se transforma en un elemento esencial para cualquier empresa.
¿Por qué el liderazgo es importante?
En el libro Administración: Una perspectiva global (2004), el teórico organizacional estadounidense Harold Koontz, explica que el liderazgo “es importante, por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. Una organización puede tener una planeación adecuada y control, y no sobrevivir por la falta de un líder apropiado”. Por ello, es determinante que el líder se capacite y desarrolle todas sus habilidades.
En otras palabras, el liderazgo es importante porque es un elemento esencial para la supervivencia de cualquier tipo de organización. Pero además, es relevante porque guía, dirige y motiva con el firme propósito de que el equipo se mantenga en orden, ejecute acciones y logre los objetivos establecidos.
Dependiendo de cómo se desarrolle, el liderazgo puede afectar su contexto e incluso es capaz de realizar una verdadera transformación social. Es por ello, que su función trasciende el escenario empresarial para llegar a las comunidades y a las sociedades en donde también influye, ya que cumple un rol determinante en cualquier ámbito en donde haya varios individuos.
Al ejecutar eficientemente el liderazgo, se generan entornos en donde prevalece la armonía, esto simplifica el desarrollo de las tareas y maximiza el potencial de cada uno de los miembros de un equipo. Esto lo logra fomentando el respeto y la comunicación, además de considerar las habilidades, los conocimientos y las competencias de cada persona, para ubicarlos en el lugar indicado.
Te interesa conocer ¿Cómo se forma un buen líder?
Ventajas del liderazgo
Considerando que quien guía no se aprovecha ni abusa de su equipo de trabajo, sino que, por el contrario, usa sus habilidades de líder y su carisma para empoderar a cada integrante, se convierte es un personaje inspirador. En este sentido, cuando se piensa en para qué sirve el liderazgo, se logran precisar las siguientes ventajas que, sin lugar a dudas, favorecen a la dinámica de cualquier tipo de empresa:
Genera un clima de trabajo armónico y cordial.
Propicia el trabajo en equipo.
Establece y mejora los vínculos de colaboración entre los miembros del equipo.
Favorece en la mejora de los resultados.
Ayuda a alcanzar los objetivos propuestos.
Fomenta espacios de comunicación efectiva.
Mejora la productividad personal y grupal.
Aumenta la participación de los miembros, destacando el potencial de cada uno.
Fomenta la motivación del equipo.
Favorece la participación en la toma de decisiones.
Fomenta el sentido de pertenencia en cada miembro.
Para poder disfrutar de estas ventajas, el líder debe sentirse y participar como un miembro más del equipo, indiferentemente del tipo de liderazgo que ejerza. De esta manera, se mantiene en una posición colaborativa y sus propias habilidades son las que le otorgan poder, que solo será útil si sirve para que los colaboradores demuestren su mejor versión. Allí radica la importancia del liderazgo para las organizaciones.
Sigue leyendo y descubre 7 estrategias para liderar equipos multidisciplinarios.
Conoce las bondades de formarte en liderazgo con SNHU
El MBA con concentración en Liderazgo de Southern New Hampshire University ha sido diseñado para estudiar en línea, y está dirigido a individuos que desean liderar el cambio organizacional. Asimismo, enseña a administrar personas de manera efectiva y a lanzar una nueva empresa sostenible, en medio de los desafíos de un panorama empresarial complejo.
Gracias a los cursos claves del MBA en Liderazgo y a su modelo de aprendizaje flexible, los egresados tienen oportunidades laborales relevantes, tanto en el sector público como en el privado. Pueden desempeñarse en corporaciones, en empresas de tecnología, en organizaciones sin fines de lucro, en instituciones educativas, en organizaciones de servicios, en servicios de atención médica, en agencias gubernamentales y en agencias de marketing.
¿Quieres especializarte en liderazgo? Puedes recibir información de un asesor solo con escribir al correo estudiantes@es.snhu.edu o llenar nuestra solicitud de admisión.
Adquiere valor profesional y competencias para un mundo cambiante a través de SNHU, una universidad de prestigio.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019