¿Por qué es importante el control de inventarios?
lunes, 19 de septiembre de 2022

Consiste en una serie de sistemas y procedimientos que ayudan a conocer la existencia de los almacenes. Dependiendo de qué tan grande o pequeña sea la empresa, suele manejarse diferente. Lo relevante de esta actividad es saber por qué es importante el control de inventarios.
Una industria tiene muchas áreas que debe mantener coordinadas para funcionar armónicamente. Una de ellas es el almacén, en donde se resguardan productos, artículos, mercancías y hasta materia prima. En este sentido, es importante el control de inventarios para reducir costos, mejorar la respuesta a los clientes y evitar pérdidas.
¿Qué es el control de inventarios?
El control de inventarios o control de existencias, consiste en sistemas, procesos y procedimientos que garantizan que las existencias en el almacén sean suficientes y se mantengan en buen estado. Se concentra en recopilar información de la entrada y salida de los productos, buscando con ello el ahorro de costos operativos.
Al supervisar el movimiento y el almacenamiento, las empresas pueden mantener un suministro suficiente de productos que se mantengan en buenas condiciones, comprobando su fecha de caducidad, deterioro o problemas de calidad, entre otros aspectos. Dependiendo del tamaño de la empresa, se maneja de manera distinta.
El control de inventarios es esencial en la gestión de inventarios y permite hacer evaluaciones al estado de la producción, desde el resguardo de la materia prima hasta el producto terminado de una empresa, formando parte de los elementos de la cadena de suministro. Algunas de las actividades que se deben realizar son:
Recibir, almacenar y trasladar mercancías.
Colocar los productos en lugares estratégicos.
Hacer seguimiento para saber en dónde se encuentran los productos y mercancías.
Controlar el estado en el que se encuentran los productos.
Dar respuesta a los pedidos de compra con los productos disponibles.
Documentar los detalles de reordenación y conformar el historial de los productos y mercancías.
Sigue leyendo y descubre las tecnologías usadas para mejorar los procesos de fabricación actuales.
¿Por qué es importante el control de inventarios?
Se debe tener en cuenta que los ingresos de un negocio son generados por las ventas. Por lo que, teniendo un inventario controlado, se puede obtener información indispensable para conocer a ciencia cierta la disponibilidad y el estado de los productos. Esta es una de las razones más importantes del control de inventarios.
Por otra parte, es posible conocer todos los artículos del almacén, así como cuál es su valor, cuáles se venden y cuáles no, además de determinar cuándo reabastecer el stock. Favorecer el control es eficaz para aumentar ganancias, conociendo la situación real en diversos períodos comerciales.
Con la buena implementación del control de inventarios, además de minimizar los costos operativos por el almacenaje, se disminuye la pérdida de recursos de la empresa. Esto permite invertir ese excedente en otras áreas que favorezcan la rentabilidad, como por ejemplo, en la prestación de un servicio de mejor calidad.
Asimismo, el control de inventario facilita la actuación cuando hay faltantes, pero también cuando hay productos de más. Y es que el exceso de productos o artículos puede conllevar pérdidas en vez de ganancias, bien porque un producto caduque, se dañe o ya no sea de alguna temporada comercial específica.
Beneficios del control de inventarios
Queda claro que conocer lo que hay en el almacén, así como cuándo entra y sale del stock, ayuda en la reducción de costos y en el cumplimiento de las actividades, en especial al responder rápidamente las solicitudes de los clientes. Es una ventaja para los trabajadores, porque se minimizan esfuerzos y se maximizan tiempos de trabajo.
Además de la satisfacción del cliente y la optimización del trabajo, con ayuda del control de inventario se obtienen los siguientes beneficios:
Almacén más organizado, estructurado y coordinado.
Reducción de costos y tiempo por mantenimiento de inventarios.
Reconocimiento de robos, pérdidas y mermas de mercancía.
Control de daños y devolución de productos.
Información actualizada para determinar faltantes, excesos y momentos para reposición.
Determinación de la inversión para comprar en periodos específicos.
Información sobre el dinero que representan los productos almacenados.
Resulta una gran ayuda para las empresas contar con un sistema de inventario automatizado que permita tener la información actualizada y disponible en todo momento. Sin embargo, no se puede abandonar la práctica de realizar un inventario físico, ya que es la manera para hacer las conciliaciones necesarias con la realidad.
Te puede interesar leer: ¿Cuáles son los procesos de gestión de la cadena de suministro?
¿Quieres especializarte en la Administración de Operaciones? SNHU tiene un MBA para ti
Si buscas los conocimientos necesarios para diseñar, implementar y administrar sistemas operativos y cadenas de suministro, incluyendo el control de inventarios, en Southern New Hampshire University puedes estudiar en línea su MBA con concentración en Administración de Operaciones y de Cadena de Suministro. Los cursos de este MBA contemplan los conceptos y técnicas comerciales usadas en la planificación de la cadena de suministro y la gestión de operaciones. A través de este programa, los participantes entenderán las diversas herramientas y sistemas disponibles para ayudarlos en la toma de decisiones empresariales.
Estudiar en línea esta concentración de SNHU prepara a los estudiantes para analizar técnicas cuantitativas y herramientas de mejora continua usadas como apoyo para resolver problemas en una organización. Lo mejor de todo es que los egresados obtendrán un título con certificación en los Estados Unidos
Si quieres obtener más información, solo debes dejar tus datos en nuestra solicitud de admisión o escribir un mensaje al correo estudiantes@es.snhu.edu.
¡SNHU te ofrece aprendizaje que se adapta a tu vida! Gracias a sus más de 25 años de experiencia en educación en línea, cuenta con un modelo de aprendizaje flexible.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019