La comunicación y el Covid–19
jueves, 18 de junio de 2020

El tiempo de pandemia resaltó la importancia que tiene la comunicación, como medio para proveer información en beneficio de todos.
Los comunicadores, sus redes sociales, los medios y otros canales, espacios y nuevos medios se constituyen en agentes fundamentales para difundir de forma precisa todo lo que se vincule a las emergencias sanitarias o de cualquier otro tipo. La comunicación es una herramienta que podría ser importante en cualquier situación, pero cobró más relevancia durante la pandemia del Covid-19.
Importancia de la comunicación
Las comunicaciones juegan un papel fundamental en el funcionamiento social de cualquier comunidad. Y es que la comunicación puede cumplir un rol educativo, con acciones de acompañamiento, prevención y soluciones; un papel informativo, difundiendo noticias creíbles, de fuentes confiables y chequeadas; o un papel de mediador, acercando las voces de expertos y responsables en la toma de decisiones con la sociedad.
Además, la comunicación puede sacar provecho de las nuevas tecnologías y adaptarse a nuevos espacios y canales de información. Con esto nos referimos al uso de videollamadas, portales de noticias web, por mencionar algunos. En el campo empresarial se utiliza para redireccionar la información para que cada mensaje llegue al destinatario deseado.
Informar sin caer en abundancia
El aumento en el consumo informativo podría generar una saturación o sobreabundancia de la comunicación. Aquí entra en juego la necesidad de contar con profesionales capaces de crear o distribuir información que sea rigurosa y veraz. Los comunicadores deben crear contenidos audiovisuales y escritos que permitan asegurar el contenido de la información.
La principal demanda que podría afrontar la disciplina podría ser la gestión de información que sea rigurosa, transparente y contrastada. Inevitablemente, entre otros factores, se pone en juego la formación académica de quien crea y gestiona los comunicados. Southern New Hampshire University forma profesionales que podría dar respuestas a las necesidades actuales y futuras.
Sigue leyendo y descubre: ¿Qué es la Comunicación 3.0?
Carreras en comunicación de SNHU
En materia de comunicación, la universidad forma estudiantes para desempeñarse de forma profesional en diferentes campos. Las carreras en línea que dicta SNHU son:
- Licenciatura en Comunicación
- Licenciatura en Comunicación - Nuevos Medios (Concentración)
- Licenciatura en Comunicación - Relaciones Públicas (Concentración)
Los tiempos de crisis, como el que vivimos en pandemia, necesitan de personas comprometidas con su profesión. La sociedad demanda comunicadores que puedan transmitir credibilidad y confianza. A su vez, los profesionales de la comunicación necesitan contar con las habilidades y herramientas que le permitan obtener resultados estratégicos para su trabajo y para la sociedad en general.
No esperes más y pregunta por los períodos de inscripción, los requisitos y los costos de SNHU. Para ello, tan sólo escribe un mensaje al correo estudiantes@es.snhu.edu o completa nuestra solicitud de admisión.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019