¿Cuáles son los tipos de emprendimiento?
lunes, 21 de febrero de 2022

¿Sabías que existen diferentes tipos de emprendimiento? En este artículo te mostraremos algunos de ellos y te contaremos sus características.
A la hora de pensar en estudiar una maestría, una de las mejores opciones que existen en la actualidad es la administración de empresas. Sin embargo, de esta disciplina se desprenden a la vez una gran cantidad de especialidades, entre ellas la concentración en emprendimiento.
Pero ¿Qué es un emprendimiento? Se trata de la práctica que implica crear una oferta o satisfacer la demanda de un producto o servicio. Es decir que esta actividad busca crear una marca desde sus cimientos, con el objetivo de poder atraer un público determinado y consolidar así el nombre de un negocio.
A través de los emprendimientos, es posible crear un producto propio sin la intervención de terceros. ¿Qué significa esto? Pues que puedes darle forma a una idea y gestionar tu propia marca. Por ejemplo, si alguna vez soñaste en crear un negocio de venta de remeras, a través de este proceso puedes llevarlo a cabo sin problemas. Esto, siempre y cuando el emprendimiento se encuentre bien gestionado, caso contrario no podrá progresar.
¿Te gustaría conocer cuántos tipos de emprendimientos hay en la actualidad? ¡No te preocupes! A continuación, te contaremos cuáles son las diferentes clasificaciones.
¿Cuáles son los tipos de emprendimientos que existen?
Dentro del género de emprendimientos, existe una gran cantidad de categorías. Estas varían de acuerdo a las particularidades del emprendimiento en cuestión, sus características y hasta sus objetivos.
En primer lugar, tenemos las que se conocen como pequeñas empresas. ¿En qué consisten? Básicamente, se trata de aquellos emprendimientos que se encuentran dirigidos por un puñado de personas, entre los cuales aparece el dueño a la cabeza, y cuentan con una campo de acción menor. Por lo general, esta categoría abarca a los pequeños negocios o emprendimientos de menor escala.
Por otra parte, también están los denominados emprendimientos novedosos y los oportunistas. Mientras que unos se enfocan en crear marcas, productos o servicios innovadores, otros aprovechan una situación o contexto en particular para lanzar al mercado un negocio que se especialice en eso mismo. Por ejemplo: si en la actualidad existe una tendencia en la compra de cargadores portátiles, un emprendedor puede aprovechar la oportunidad para crear una marca que se encargue de vender este tipo de productos.
Finalmente, una última categoría de emprendimiento es la que se conoce como incubadora. Por lo general, en estos casos, se trata de ideas que permanecen durante un largo tiempo bajo análisis y se evalúan tanto sus aspectos positivos como negativos. De esta manera, es posible realizar un estudio cuidadoso acerca de las posibilidades de éxito por parte de este tipo de emprendimiento.
Descubre más sobre este tema en el siguiente artículo: Conoce los beneficios de ser un emprendedor
¿Te gustaría aprender más sobre emprendimientos? Descubre este increíble MBA en línea que SNHU tiene para ofrecerte
Actualmente, dentro de su amplia gama de maestrías virtuales, Southern New Hampshire University ofrece un MBA en línea especializado en Emprendimiento. Esta maestría en línea tiene como principal objetivo explorar estrategias y modelos para lanzar y operar negocios.Entre otras cosas, incluye la evaluación de negocios de consultoría y de franquicias existentes o potenciales, así también como las habilidades empresariales necesarias para mejorar las prácticas en emprendimiento utilizadas diariamente.
Uno de los principales beneficios de estudiar este MBA virtual en SNHU es que podrás desarrollar la totalidad de una carrera de manera virtual y obtener un título 100% acreditado en Estados Unidos, permitiéndote validarlo en tu país de origen también. ¡Sí, como escuchaste! el título de maestría que obtengas con nuestra universidad puedes acreditarlo en Latinoamérica .
¿Esto significa que es necesario viajar a dicho país para poder graduarse? Para nada. De hecho, puedes realizar cualquiera de las carreras virtuales que ofrece SNHU desde cualquier parte del mundo. Esto, además de ahorrarte dinero en viajes, te permitirá administrar mejor tus tiempos de estudio y poder continuar con actividades extracurriculares.
Para más información acerca de este MBA o cualquiera de las carreras en línea que imparte SNHU, te invitamos a llenar nuestra Solicitud de Admisión o a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu. De esta manera, un asesor podrá ponerse en contacto contigo y brindarte todo lo que necesites saber.
¡Ya lo sabes! No esperes un minuto más y comienza a planificar tu maestría virtual soñada con SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019