¿Cuáles son las ventajas de ser emprendedor?
viernes, 6 de agosto de 2021

Que una persona decida iniciar un negocio, sigue siendo una opción magnífica para empezar un proyecto particular y conseguir el éxito. Con SNHU puedes formarte con un plan de estudios que te ayudará a disfrutar de los beneficios del emprendimiento.
Muchas personas triunfan no solo por sus ideas o sus productos, sino también por su pasión y su perseverancia al desarrollar un negocio o una empresa. Y es que emprender está cargado de muchas expectativas, aunque pueda parecer todo un reto, tomar la determinación de comenzar ya significa dar un paso gigantesco en este proceso. Tomar la decisión forma parte de ello.
Quienes lo hacen, descubren que trabajar en proyectos propios los inspira a poner más del cien por ciento de su empeño y su concentración en realizarlos de manera satisfactoria, pero así es como cobran vida las mejores ideas. Pocos saben los cambios que pueden generar en el mundo al aplicar lo que es un emprendimiento.
Con mucho entusiasmo y convicción, las personas han tenido logros magníficos, como en el caso de Ana Pierre, quien abrió Cero Market, un supermercado con conciencia ecológica. Es un local libre de plásticos, agroquímicos y desperdicios. Es el primero en Argentina con estas características. De esta manera, todos los alimentos se venden sueltos y los clientes deben llevar sus propios envases. Este es un perfecto ejemplo para hablar sobre cuáles son las ventajas de emprender.
Sigue leyendo y conoce: ¿En qué se diferencia un emprendedor de un empresario?
Beneficios de ser emprendedor
Poder desarrollar novedosos proyectos, productos o servicios, con nuevas maneras de entender al cliente, permiten trabajar en escenarios en los que se pueden disfrutar de los principales beneficios de emprender, como son tener más autonomía, lograr mayor estabilidad laboral, obtener mejores ingresos, sentir satisfacción personal y alcanzar los sueños. A continuación, se explica a detalle cada una de estas ventajas:
Adquirir más autonomía
El emprendedor impone su propio ritmo de trabajo, siguiendo sus reglas. La autonomía es uno de los grandes poderes de emprender. Por lo que, indiscutiblemente, se necesita contar con gran dedicación y entrega al trabajo para lograr los mejores resultados, además existe la oportunidad de balancear la vida familiar con la laboral.
Consigue mayor estabilidad laboral
En el momento en que crea su propio empleo, el emprendedor genera sus oportunidades. La continuidad laboral ya no tiene que ver con las decisiones de un patrón, ahora se depende de dar lo mejor de sí para que la empresa alcance el éxito, la estabilidad, la tranquilidad y el progreso para el emprendedor y su equipo de trabajo.
Mejores ingresos
Puede que al comienzo no sea rentable del todo y cueste creer que mejorará, pero poco a poco los beneficios comenzarán a llegar, si se emprende un proyecto bien planeado y ejecutado. Si se invierten las primeras ganancias en el crecimiento y desarrollo del negocio, los ingresos se multiplicarán, asegurando así un mejor futuro.
Satisfacción personal
Iniciar como emprendedor puede ser el inicio del trabajo más grato en la vida de millones de personas. Entre más tiempo, esfuerzo y dedicación le dé a cada reto, mayor será la satisfacción personal del emprendedor, cuando evidencie que ha podido lograr sus metas o al menos ha obtenido experiencia.
Alcanzar los sueños
Al momento de preguntar por la historia de los emprendedores exitosos, siempre hablan sobre el camino que han recorrido, de sus complicaciones y de lo mucho que han disfrutado vencer las dificultades. Ganar las batallas diarias para conseguir un objetivo claro trae un conocimiento invaluable que se puede aplicar en el futuro.
Descubre más sobre: ¿Qué es un emprendedor y qué tipos de emprendedores existen?
Actualmente, quienes obtienen mayor éxito son los mejores en su ramo, por lo que los innovadores que buscan sobresalir y conquistar a la competencia, instauran nuevas reglas y elevan los estándares de calidad. Las características del emprendedor sirven para que elija cuál meta quiere conquistar, trabaje en lo que más le guste y ame lo que hace. En consecuencia, su motivación y su energía se elevan de manera exponencial al llegar a cumplir cada uno de sus objetivos.
Aprende para emprender. Conoce la maestría en línea que tiene para ti SNHU
El MBA en Emprendimiento que te ofrece Southern New Hampshire University permite que explores diversas estrategias y modelos para iniciar y operar negocios. Esto incluye la evaluación de los negocios de consultoría y de franquicias. Esta concentración te proporciona conocimientos y habilidades empresariales para mejorar las prácticas en emprendimiento utilizadas en las empresas y organizaciones.
Con esta maestría, puedes estudiar en línea para aprender a desarrollar y avanzar estrategias adaptables, a establecer modelos y procesos para mejorar las empresas, a contar con sólidos enfoques de liderazgo y colaboración, así como a dominar y a aplicar técnicas de planificación para gestionar la cultura organizacional. Obtén más información de este programa en el artículo ¿Por qué hacer el MBA en Emprendimiento de SNHU?
Da el primer paso hacia tu especialización, llenando nuestra solicitud de admisión o escribiendo un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu y comienza tus estudios con SNHU.
Aprende más hoy, consigue más mañana. Combina estudio y trabajo con una maestría de SNHU.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019