¿Cómo se aplica la contabilidad en organizaciones sin fines de lucro?
miércoles, 18 de mayo de 2022

Aprende cómo se aplica la contabilidad en organizaciones sin fines de lucro y cómo puede ayudar a mejorar la situación financiera de estas entidades. ¿Te interesa? ¡No te lo pierdas!
No todas las organizaciones cuentan con las mismas características, de hecho estas varían de acuerdo a su finalidad. Pueden ser con fines de lucro o sin. ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Pues es bastante simple de entender: mientras que las organizaciones con fines de lucro venden productos con el objetivo de obtener ganancias, las organizaciones sin fines de lucro u organizaciones no gubernamentales (ONG), son aquellas que se caracterizan por brindar bienes o servicios sin preocuparse por enriquecerse.
Algunos ejemplos de organizaciones no lucrativas reconocidas internacionalmente son Greenpeace, Amnistía Internacional, UNICEF, Animal Save, Derechos Humanos sin fronteras, entre otras. Todas estas entidades son ONG, es decir, organizaciones no gubernamentales, que persiguen objetivos específicos y no buscan ganar dinero a costa de dichas acciones. Eso sí: esto no quiere decir que, debido a estas características, no deban administrar recursos económicos. Al contrario, manejan bastante dinero. Sin embargo, su objetivo no es acumularlo, sino usarlo para servir a la comunidad o apoyar una causa.
Piénsalo de esta forma: ¿cómo podría gestionarse una organización no lucrativa sin dinero? ¡Sería imposible! Hoy en día, todo se mueve gracias a los recursos monetarios. Por lo cual, es muy importante saber cómo gestionar correctamente el dinero que entra a la organización. Una tarea que sólo puede lograrse a través de la contabilidad.
Antes de contarte cómo aplicar el uso de la contabilidad a una organización sin fines de lucro, es necesario repasar rápidamente qué es la contabilidad. Esta es una ciencia que se desprende de la economía y se ocupa del registro de ingresos y gastos, así como demás operaciones financieras, que realiza una empresa o una entidad, es decir, se encarga de administrar el dinero que ingresa y sale de una organización, sea cual sea la finalidad de esta.
Sigue leyendo y descubre: ¿Cuál debe ser el perfil de un buen administrador de empresas?
¿Cómo se aplica la contabilidad en organizaciones sin fines de lucro?
Tal como se mencionó anteriormente, que una entidad no tenga fines de lucro no quiere decir que no administre dinero. Al contrario: este tipo de organizaciones lo hacen y de manera muy recurrente. Por este motivo, la contabilidad juega un papel importante dentro de su actividad.
Gracias a esta disciplina, es posible planificar mejor los gastos y apoyar las iniciativas que posee la ONG. Esto es importante, ya que, a diferencias de las compañías con fines lucrativos, estas buscan apoyar financieramente la misión por la cual fueron creadas en primera instancia.
En estas entidades, la contabilidad se encarga de llevar a cabo un seguimiento de todas las fuentes de financiamiento que posee la organización. De esta manera, es posible realizar un monitoreo detallado de cada programa que lleva adelante, así como de los diferentes servicios que presta. Por ejemplo: en caso de empezar una iniciativa vinculada a la asistencia de personas en situación de pobreza, será necesario determinar cuánto dinero se destinó en personal, alimentos, ropa, hogares de refugio, entre otras cuestiones. Esto ayudará a conocer la cantidad de dinero que sale de la compañía y en qué se destinan esos recursos. Dicha información servirá más adelante para determinar la factibilidad de otros proyectos o iniciativas que quiera llevar adelante la ONG.
Más allá de los programas que lleve a cabo la organización, también habrá gastos vinculados a su funcionamiento diario. Tal es el caso del dinero que se destina a los empleados, las instalaciones, los servicios básicos, entre otras cuestiones. Si bien se suele creer que las personas que forman parte de ONGs no reciben una remuneración, la realidad es que no siempre es así. De hecho, salvo los voluntarios, todos perciben sueldos. Pero ojo: esto no es algo malo. ¡Al contrario! La única manera de asegurar el completo compromiso de un individuo, así como la totalidad de su tiempo, es a través de un salario. De lo contrario, esta persona se verá obligada a buscar otro trabajo y no podrá dedicarse de lleno al funcionamiento de la organización.
Otro de los gastos de una organización sin fines de lucro estará destinado a la comunicación y estrategias de mercadotecnia. Este es otro punto importante, ya que se trata de la forma a través de la cual la compañía podrá darse a conocer ante el mundo. Esto incluye la confección de una estrategia que incluya la misión, la visión y los valores de la entidad y la promoción de las iniciativas que se llevan adelante. Sin ello, resultaría imposible atraer inversores o donantes externos que apoyen el funcionamiento de la organización. En otras palabras, no podría sustentarse.
Esto responde a otra pregunta que seguramente te estés haciendo en estos momentos: ¿cuáles son las fuentes de financiamiento de dichas entidades? Estas se sustentan a través de apoyo financiero externo, por lo general mediante compañías que donan dinero a través de campañas de acción social o donantes particulares que comulgan con la misión de la ONG y se encuentran interesados en colaborar.
Aprende sobre administración con esta carrera en línea de SNHU
¿Quieres prepararte para desempeñarte en el área administrativa de una ONG? Entonces, la Licenciatura en línea en Administración de Empresas de Southern New Hampshire University puede ser la carrera que estabas buscando. ¿Por qué decimos esto? Porque tiene como objetivo formar a los estudiantes en el uso de la información financiera para administrar y tomar decisiones en una organización sin fines de lucro. También les enseña a examinar los principios y prácticas contables que son específicas de estas entidades, incluyendo estructura y gobernanza, requerimientos legales, informes financieros, presupuesto y presentación de impuestos.
Además de ser considerada una de las universidades sin fines de lucro más grandes de Estados Unidos, SNHU ofrece una amplia variedad de carreras en línea, completamente en español.
Otro gran beneficio que otorga SNHU tiene que ver con la posibilidad de obtener un título 100% acreditado en Estados Unidos. Sí, como leíste: a través de nuestra universidad, podrás obtener un título profesional válido en USA. Un beneficio que no todas las instituciones ofrecen y que ponemos a disposición de todos nuestros estudiantes en línea de Latinoamérica.
¿Te gustaría recibir más información? Entonces te invitamos a que te contactes completando el formulario digital o escribiendo un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019