Aplicar Ahora

¿Cómo se aplica la Contabilidad de Costos?

lunes, 20 de febrero de 2023

Compartir
Como se aplica la Contabilidad de Costos

Esta disciplina es esencial para determinar el costo de cada producto, servicio o actividad de la empresa, para saber el valor real y su utilidad. Con la información que obtiene la Contabilidad de Costos, se conoce la situación económica real de cualquier institución.


Principalmente, el éxito de las empresas consiste en saber organizar, programar y manejar correctamente las actividades que realizan. Esto permite que la directiva y los accionistas tengan conocimiento de cada uno de los movimientos que se llevan a cabo para poder invertir, crecer o ajustar, es decir, para tomar decisiones. En este sentido, es relevante la Contabilidad de Costos, por lo que es importante conocer cómo se aplica.

Antes de interiorizarnos más, es necesario definir ¿Qué es el costo? En Contabilidad, se trata del valor del consumo de los recursos, que se han utilizado para producir los bienes o brindar los servicios que comercializa una empresa. Fundamentalmente, se caracteriza por ser veraz, comparable, útil y claro. Se puede clasificar en costo fijo, variable, de operación, directo e indirecto, dependiendo de su naturaleza.

Las organizaciones deben conocer a ciencia cierta qué es la Contabilidad de Costos y cuáles son sus beneficios, para confirmar la relevancia que tiene esta disciplina. De esta manera, es de suma importancia que sepan dónde y cómo se aplica esta rama de la Contabilidad para acercarse al éxito que toda empresario busca.

 

¿Cómo se aplica la Contabilidad de Costos?

 

Busca obtener datos que se registran en documentos contables y que demuestran la situación económica de las empresas, para conocer el rendimiento que generan sus actividades y las utilidades que producen. Por lo que, cualquier tipo de organización puede aplicar la Contabilidad de Costos para obtener más beneficios, considerando los siguientes aspectos:

 

Identificar los tipos de costos

Es determinante comprender que los costos variables aumentan mientras se vaya incrementando el volumen de ventas, cosa que no sucede con los costos fijos porque se mantienen inamovibles. Con esta información las empresas pueden anticiparse a la fluctuación de los gastos.

 

Determinar los factores de costos

Son medidas cuantitativas del resultado de una actividad o evento, que provoca costos variables y que generan cambios en la estructura general de costos. Se les conoce como inductores de costo o cost drivers, y al saber identificarlos se pueden controlar para optimizar la Contabilidad.

 

Utilizar un sistema de gestión contable

Con la implantación de un software específico, se puede recopilar un alto volumen de datos con exactitud y coherencia. Este tipo de programas facilita el proceso de registro, haciendo visible la información financiera para conocer exactamente cuánto dinero entra y sale de las empresas.

 

Conoce cuál es El valor de la Contabilidad para el Administrador de Empresas

 

¿Qué resultados ofrece?

 

Para poder aplicar eficientemente la Contabilidad de Costos, las empresas requieren de profesionales capacitados para interpretar la información de manera adecuada y apegada a la realidad. Esto sirve para que la Alta Dirección conozca la relación del valor que aporta cada área y el rendimiento de los principales productos o servicios. Por ello, se aplica en función del desarrollo productivo para obtener los siguientes resultados:

  • Generación de Estados de Resultados oportunos, sin necesidad de esperar los informes de la Contabilidad general.

  • Determinación del costo de venta de los bienes o servicios, lo que sirve para establecer su precio y definir su utilidad.

  • Selección de los productos o servicios más rentables.

  • Estimación de la rentabilidad de cada área de operación.

  • Definición de los costos que representa cada cliente para conocer si genera utilidades.

 

Por su parte, la Contabilidad de Costos también ofrece información necesaria para planificar los gastos de las empresas, y controlar las pérdidas y las ganancias, así como para evaluar los resultados económicos. Asimismo, ayuda en la elaboración de los presupuestos generales, por departamento y por área, colaborando en el desarrollo de programas de control de costos.

 

Te puede interesar conocer ¿Cuáles son las ramas de la contabilidad?

 

La Contabilidad de Costos brinda toda la información que necesitan las empresas para tomar decisiones oportunas, con base en información real y actualizada. Esto permite desarrollar nuevos proyectos y tener control sobre la administración, la producción y la venta de los productos o servicios, así como de las posibles opciones de financiamiento.

 

¿Quieres estudiar Contabilidad? SNHU tiene un programa para ti

 

Los profesionales con competencias contables adecuadas trabajan con mandos medios y altos y en la contabilidad pública, donde se analizan y reportan transacciones financieras complejas. La Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad es ideal para los estudiantes que desean complementar su especialización en Administración de Empresas desde la perspectiva contable.

Este programa, 100% en línea y en español de Southern New Hampshire University, tiene como propósito enseñar a determinar el uso apropiado de los procesos, las teorías y los datos contables, para preparar y analizar la documentación financiera que cumpla con los estándares de la industria y los requisitos de la organización. Al finalizar, entrega un título con certificación en los Estados Unidos.

Descubre más sobre esta carrera leyendo el artículo ¿Qué se estudia en la Licenciatura en Contabilidad de SNHU?

 

Si quieres acceder al modelo de aprendizaje flexible de SNHU, solo tienes que llenar nuestra Solicitud de Admisión o a escribir a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu.

 

¡Estás a tiempo de obtener tu título internacional! Consulta el próximo inicio.