¿Qué sigue después de la universidad?
Edwin Prieto
Última actualización: 25/10/2023

Tras completar tu licenciatura, es crucial planificar tu próximo paso. Tienes la oportunidad de explorar alternativas como hacer un posgrado, buscar trabajo o emprender. Este es el momento perfecto para definir tus objetivos y dar forma a tu futuro profesional.
Si estás a punto de terminar una carrera universitaria o ya te has graduado, es posible que estés pensando que estás ante el inicio de una nueva etapa llena de retos, oportunidades y decisiones. Es así como pueden inquietarte algunas preguntas como ¿Qué hacer después de graduarse en la universidad? O ¿Qué camino seguir para alcanzar las metas personales y profesionales? Sin embargo, no existe una respuesta única ni correcta, ya que cada persona tiene diferentes intereses, habilidades, expectativas y circunstancias.
¿Qué sigue después de terminar una carrera universitaria?
Desde la obtención de un título universitario de licenciatura, existen muchas posibilidades que se abren una vez que se cruza el umbral de la educación superior. Hay una variedad de opciones que se pueden explorar y evaluar según el perfil, el objetivo y el plan de vida de cada persona. A continuación, estas son algunas de las alternativas más comunes disponibles para aquellos que se preguntan qué sigue al terminar la universidad.
Estudiar una maestría
Se trata de una de las opciones más populares después de obtener una licenciatura o ingeniería. Implica la búsqueda de una maestría o un posgrado en un campo específico. La elección de este tipo de programas puede ser motivada por diversos factores, como el deseo de especializarse en una disciplina, mejorar las oportunidades de empleo y potenciar los ingresos, así como la pasión por la investigación.
Dentro de los posgrados se pueden distinguir dos tipos. Por un lado, están los académicos —tienen como finalidad la generación de conocimiento científico o humanístico— y, por otro lado, están los profesionales —la aplicación del conocimiento a la solución de problemas prácticos o sociales—. En cualquier caso, se requiere tener una motivación e interés claro por el tema o el campo elegido, ya que se trata de un nivel más exigente y especializado.
Sigue leyendo y descubre: ¿qué significa que una universidad esté acreditada en Estados Unidos?
Estudiar una especialización
Otra alternativa después de la licenciatura o ingeniería es acceder a una especialización. Es un título o certificado en un campo específico, que puede ser una excelente opción para aquellos que desean desarrollar habilidades concretas. Estos programas suelen ser más cortos y están diseñados para proporcionar habilidades prácticas que se pueden aplicar directamente en las actividades laborales.
Las especializaciones no solo se centran en la teoría, sino que también están diseñadas para ayudar a desarrollar habilidades prácticas y específicas. Estas competencias pueden incluir técnicas de análisis de datos, programación avanzada, diseño gráfico de vanguardia o gestión de proyectos específicos. Al perfeccionar sus conocimientos, los profesionales se vuelven más eficaces en su trabajo y más valiosos para el empleador.
Buscar trabajo después de estudiar
Una vez que un estudiante ha completado su carrera, otro camino común es buscar empleo. Es el momento en el que los graduados universitarios pueden aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios en un entorno laboral, en el campo o el sector relacionado. Además, buscar trabajo implica generar ingresos económicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y a financiar otros proyectos o estudios.
Por su parte, buscar un empleo requiere tener un currículo actualizado y atractivo, que refleje las capacidades y logros del candidato. Asimismo, se deben contemplar otros aspectos como los siguientes:
Tener una buena red de contactos o networking, que facilite el acceso a las ofertas laborales y a las recomendaciones.
Contar con la preparación para afrontar los procesos de selección, que pueden incluir pruebas, entrevistas y dinámicas de grupo.
Desarrollar la paciencia y la perseverancia, ya que encontrar el trabajo ideal puede tomar tiempo y esfuerzo.
Ser activo y constante, lo que significa seguir buscando oportunidades y enviando aplicaciones de manera regular.
Emprender una idea
Una opción adicional después de terminar la universidad es pensar en el emprendimiento, es decir, crear un negocio propio o un proyecto personal basado en una idea innovadora o una oportunidad detectada. Emprender tiene como ventaja que permite ser el propio jefe y tomar las decisiones sobre el rumbo del negocio o proyecto. Además, significa desarrollar la creatividad, la iniciativa y el liderazgo, así como generar valor social o ambiental.
No obstante, para emprender también se requiere tener una idea viable y diferenciada, que responda a una necesidad o problema real del mercado o de la sociedad. Asimismo, se debe tener un plan de negocio o proyecto, que defina los objetivos, las estrategias, los recursos y los indicadores de éxito. También, hay que contar con el capital o el financiamiento para poner en marcha la idea, así como con los permisos o los requisitos legales. Por último, el emprendedor tiene que estar preparado para afrontar los obstáculos, las dificultades, los cambios y las tendencias.
Te interesa conocer: ¿qué es un plan de negocios y cómo hacer uno?
Ya sea que se opte por la educación continua, la búsqueda de empleo o el emprendimiento, lo más importante es seguir aprendiendo y creciendo en la vida profesional, analizando con cuidado y criterio las opciones antes de tomar una decisión. Con una planificación adecuada y un enfoque determinado, los graduados universitarios tienen las capacidades para esperar un futuro prometedor después de completar su licenciatura.
Conoce las maestrías en línea de SNHU
Estudiar una maestría en línea en Southern New Hampshire University es contar con una educación de alta calidad, flexibilidad y apoyo personalizado, lo que es una excelente opción para continuar preparándose después de la licenciatura o ingeniería. Con una amplia variedad de programas, accesibilidad financiera y un enfoque en el éxito del estudiante, SNHU es una excelente opción para quienes desean avanzar en sus carreras, prepararse para el futuro y dar un paso en el camino hacia el éxito profesional con un posgrado.
Puedes obtener más información leyendo el artículo maestrías en línea: ventajas de estudiar en Estados Unidos.
Si te interesa conocer más sobre nuestros programas para estudiar en línea, te invitamos a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a completar nuestra solicitud de admisión, para que uno de nuestros asesores te contacte.
Adquiere valor profesional con una universidad de prestigio como SNHU, obteniendo aprendizaje que se adapta a tu vida.
Buscar por fechas
- Noviembre 2023
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019