¿Qué es mejor estudiar, una Maestría o un MBA en Finanzas?
martes, 15 de noviembre de 2022

Escoger si es mejor estudiar una Maestría o un MBA en Finanzas depende directamente del objetivo que el profesional quiera alcanzar. Por un lado, puede especializarse en inversiones y en aspectos corporativos. Por el otro, tiene la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo.
Los profesionales en finanzas tienen una visión general de la gestión financiera organizacional y personal, por lo que saben crear estrategias para planificar y escoger los mejores canales de inversión. Sin embargo, muchos de ellos desean avanzar académicamente, pero no saben si es mejor estudiar una Maestría o un MBA en Finanzas.
Aunque ambas opciones de postgrado brindan conocimientos especializados de una industria que estos expertos conocen, cada programa cuenta con una estructura pensada para lograr objetivos diferentes. Por esta razón, es necesario conocer lo que Southern New Hampshire University ofrece en cada caso.
¿Es mejor estudiar una Maestría o un MBA en Finanzas?
Es innegable que las dos alternativas son excelentes, más aún al estudiar en línea en SNHU. Aunque, la respuesta a la interrogante de qué es mejor estudiar dependerá de lo que cada persona quiera lograr. Pensando en esta premisa, a continuación se detalla lo que la Maestría y el MBA en Finanzas pueden aportar a los participantes.
Maestría en Finanzas
El principal objetivo de la Maestría en Finanzas es demostrar la importancia que tiene el análisis financiero para tomar decisiones con habilidades cuantitativas, gracias a los cursos en Finanzas Corporativas Nacionales e Internacionales, Inversiones y Modelación Financiera, así como Análisis de Opciones y Derivados Financieros, entre otros.
El conocimiento que ofrece el programa de esta carrera está especialmente diseñado para que los candidatos desarrollen las habilidades para:
Analizar y evaluar oportunidades de inversión corporativa.
Gestionar eficientemente carteras de inversiones.
Usar datos financieros que sirvan para la toma de decisiones estratégicas.
Interpretar el efecto de eventos y condiciones del mercado sobre los objetivos estratégicos.
Utilizar herramientas de gestión de riesgos para mantener la relación entre riesgo y rentabilidad de manera equilibrada.
Esta Maestría también brinda la oportunidad de elegir entre dos concentraciones especializadas y requeridas en el mercado laboral. De esta manera, al elegir las materias optativas que mejor se adapten a los objetivos profesionales, es posible decantarse por las Finanzas Corporativas o por las Inversiones.
El título de la Maestría en Finanzas permite descubrir alternativas de trabajo para seguir en esta industria. Para ello, el egresado puede elegir un área que se involucre directamente a las Finanzas o puede enfocarse en la administración de una organización financiera.
Sigue leyendo y descubre: ¿Cuáles son las ramas de las finanzas en una empresa?
MBA con concentración en Finanzas
El MBA con concentración en Finanzas es muy buscado por corredores de inversión, dueños de pequeñas empresas, analistas de proyectos y altos ejecutivos, ya que ofrece capacitación comercial enfocada en la Administración Financiera Corporativa y de corto plazo, así como el Análisis y Administración de Portafolios de Inversión.
Pero, además, este MBA integra el liderazgo, la ética, la innovación y la estrategia. Con estos temas combina el conocimiento de gestión financiera con el liderazgo empresarial, lo que desarrolla al participante como un valioso activo para cualquier organización. Esta mezcla de conocimientos sirve para que el egresado pueda:
Analizar los datos financieros por medio de técnicas cuantitativas y cualitativas.
Utilizar los datos para la toma de decisiones estratégicas.
Evaluar y aplicar estrategias y técnicas para reducir riesgos en contratos financieros y en los conjuntos de activos, liquidez, acciones y bonos.
Dominar la titularización financiera, el análisis de opciones y el análisis de derivados.
Evaluar e implementar distintos modelos y procesos para el diseño del proceso de mejora continua de las organizaciones.
Cultivar equipos y organizaciones globalmente conscientes y culturalmente sensibles.
Egresar del MBA en Finanzas brinda al profesional la oportunidad de aplicar sus habilidades directivas en organizaciones de cualquier tamaño, desde pequeñas hasta grandes empresas que pueden ser públicas o privadas e, incluso, en organizaciones sin fines de lucro. Además, puede iniciar y gestionar su propio negocio.
Te puede interesar conocer: ¿Qué es la administración del riesgo?
Si lo que se busca es prepararse en un nivel superior para el mundo corporativo y de inversiones, puede considerarse la Maestría en Finanzas. No obstante, si la idea es desarrollar liderazgo en la dirección empresarial, está disponible el MBA en Finanzas. La opción que se escoja en SNHU dependerá del objetivo que se quiera alcanzar.
Tanto la Maestría en Finanzas como el MBA en Finanzas que ofrece Southern New Hampshire University para estudiar en línea están certificados en los Estados Unidos. Cada uno de estos postgrados está diseñado 100% en español y con el apoyo de profesores experimentados, quienes cuentan con amplia trayectoria y nivel académico.
Si ya tienes claro qué quieres especializarte en Finanzas, te invitamos a llenar nuestra Solicitud de Admisión o escribir a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu.
Accede a aprendizaje que se adapta a tu vida en SNHU que cuenta con más de 25 años de experiencia en educación en línea.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019