¿Qué es la administración de proyectos y cuáles son sus fases?
viernes, 5 de noviembre de 2021

La gestión de proyectos ocupa un rol fundamental en las empresas, ya que es un paso necesario para alcanzar diversos objetivos o satisfacer diferentes necesidades. Conoce qué es la administración de proyectos y cuáles son sus fases. ¡Conviértete en un experto en el tema estudiando la Maestría virtual de SNHU!
Todas las empresas hoy en día aplican la administración de proyectos. Sin importar el tamaño de la organización, la actividad que desarrolle o el sector donde opere, la gestión de proyectos se desarrolla siempre en el ámbito empresarial, ya que el objetivo cuando se hace una gestión de este tipo es cumplir con una necesidad específica, finalidad básica a la que aspira cualquier empresa.
¿Qué es la Administración de Proyectos?
La gestión de proyectos se conforma por todas las acciones que se deben realizar para alcanzar un propósito definido dentro de un período de tiempo determinado. Cumple con un enfoque metódico que se orienta a la estimación, administración y cumplimiento de objetivos específicos, medibles, alcanzables y realistas planteados por una organización. Durante este proceso se utilizan recursos, herramientas y personas que deben ser previstos y predeterminados en un presupuesto.
Además, la administración de proyectos es importante porque aporta liderazgo y dirección. Con respecto a esto, la finalidad del profesional que se dedica a dirigir un equipo de trabajo desde esta perspectiva es administrar, diseñar y orientar los esfuerzos dentro de un proyecto corporativo, civil, tecnológico o de cualquier otra índole de principio a fin.
¿Cuáles son las fases de la Administración de Proyectos?
Un proyecto es una secuencia de tareas, con un principio y un final, limitada por el tiempo, los recursos y los resultados deseados. En base a esto, cuando hablamos de gestión de proyectos, debemos tener en cuenta una serie de fases para llevar a cabo una correcta administración:
1. Inicio
En esta primera etapa se hace un reconocimiento para evaluar si un proyecto puede llevarse a cabo. Se determina lo que el proyecto debe lograr, se define la meta global de este y las expectativas generales de los clientes, de la administración o de los interesados. Además, se precisa el alcance general del proyecto y se selecciona a los miembros iniciales del equipo.
2. Planeación
Se realiza un perfeccionamiento del alcance del proyecto, listado de tareas y actividades que llevarán al logro de las metas. Se programa una secuencia de actividades, se desarrolla un calendario y un presupuesto para conseguir que el plan sea aprobado.
3. Ejecución
Involucra dirigir el equipo, reunirse con sus miembros, comunicarse con los terceros involucrados y resolver los conflictos o problemas que puedan surgir. Además, se aseguran los recursos necesarios, ya sea dinero, personal, equipo, tiempo, etc.
4. Control
En esta cuarta etapa se vigilan las desviaciones del plan para emprender acciones correctivas, evaluar cambios en los proyectos solicitados, cambiar los calendarios del proyecto y adaptar los niveles de recursos. También se puede modificar el alcance y regresar a la etapa de planeación para hacer ajustes.
5. Conclusión
En la última fase, se reconocen los logros y resultados, se da un cierre de las operaciones y dispersión del equipo, es una etapa de aprendizaje de la experiencia del proyecto. Se revisa el proceso y por último se elabora el informe final.
Estudia una Maestría en Administración de Proyectos
En SNHU puedes obtener en tan solo 15 meses una titulación de Maestría virtual en Administración de Proyectos y Operaciones. Este programa busca formar profesionales que podrían recomendar estrategias que optimicen la producción de bienes y servicios basados en un análisis detallado de los procesos, recursos y objetivos de la organización. Los futuros graduados deben poder identificar los principios y métodos de administración en calidad total.
El programa de estudio de la Maestría virtual está compuesto por:
Matemáticas y Estadística para las Empresas
Análisis Cuantitativo para la Toma de Decisiones
Administración de Operaciones
Administración de Proyectos
Seminario en Administración de Proyectos
Tópicos en Administración de Operaciones
Seminario de Administración de Proyectos y Operaciones
El futuro Administrador de Proyectos y Operaciones deberá elegir también 4 cursos optativos entre los siguientes para recibir la titulación:
Métodos de investigación para los negocios
Ciencias administrativas mediante hojas de cálculo
Estadística aplicada para gerentes
Administración de operaciones de servicios
Administración de la cadena de suministro
Administración de la cadena de suministro internacional
Administración de proyectos para la certificación PMP
Práctica profesional en administración de operaciones / proyectos
Finalmente, esta carrera virtual contempla la necesidad de obtener 6 créditos mediante la elección de algún curso referido a las temáticas de Economía, Finanzas, Negocios Internacionales, Tecnología de la Información, Administración, Mercadotecnia, Liderazgo Organizacional y Estudios Cuantitativos y Administración de Operaciones. Esta maestría en línea de SNHU se puede cursar 100% en español, y con profesores especializados.
Este posgrado forma egresados con la capacidad de crear y evaluar planes de proyectos, recomendar estrategias y técnicas de inventario para mejorar la cadena de suministro, evaluar entornos operativos de proyectos o administrar ambientes multifuncionales garantizando el logro de objetivos deseados.
Ahora que ya sabes qué es la administración de proyectos, cuáles son sus fases y dónde puedes acceder a un programa académico, toma la decisión y estudia en SNHU. Da el primer paso y conviértete en un profesional experto, completa el formulario para acceder a más información.
¡Estudia en SNHU!
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019