Southern New Hampshire University ya no acepta nuevas admisiones para sus programas en Latinoamérica. Sin embargo, seguimos atendiendo a los estudiantes actuales para que completen sus estudios. Si usted es un estudiante actual, su asesor se pondrá en contacto con usted o, si tiene preguntas, puede ponerse en contacto con su asesor directamente.

Administración de tecnología de la información: definición e importancia

Edwin Prieto

Última actualización: 14/02/2025

Compartir

Administración de tecnología de la información: definición e importancia

Es un área que se encarga de gestionar todos los recursos tecnológicos de las organizaciones, con la finalidad de garantizar el desarrollo comercial. Si no conoces qué es la administración de tecnologías de la información, este artículo te dará la respuesta.


Contar con recursos tecnológicos es sumamente importante para cualquier empresa, pero más relevante aún es saber gestionarlos para estar a tono con la evolución digital que permite el desarrollo de las actividades comerciales. Es así como la administración de tecnología de la información es esencial para lograr el máximo beneficio organizacional.

Generalmente, las empresas cuentan con un departamento de tecnología de la información o TI, que se encarga de proveer todos los servicios relacionados con esta área a los diversos públicos internos y externos. Se vincula directamente con los procesos de negocio y con los sistemas de información que potencian la estrategia comercial, por lo que es necesario administrar con eficiencia.


¿Qué es la administración de tecnologías de la información? 

Esta disciplina se encarga de planificar, implementar, supervisar y mantener los recursos tecnológicos de una organización para garantizar su alineación con los objetivos estratégicos. Esto incluye la gestión de hardware, software, redes, datos y sistemas, así como la ciberseguridad, el soporte técnico y las políticas relacionadas con el uso de la tecnología.

La administración de tecnologías de la información se fundamenta en procesos y se enfoca en engranar los servicios de tecnología con las necesidades de las empresas, concentrándose en garantizar la productividad para generar beneficios. Busca maximizar la eficiencia, reducir riesgos, optimizar costos y garantizar la continuidad operativa mediante el uso eficaz de los recursos tecnológicos.

Además, la administración de TI desempeña un papel clave en la innovación y la transformación digital de las organizaciones, permitiéndoles adaptarse a un entorno dinámico y competitivo. Implica la toma de decisiones estratégicas sobre inversiones tecnológicas, la gestión del talento especializado en TI y la implementación de estándares y buenas prácticas.

Para aprender a administrar las tecnologías de la información, es necesario formarse en programas académicos actualizados que respondan a las necesidades del mercado, como los que ofrece SNHU:


  • Sigue leyendo y descubre: ¿Cómo impactan las tecnologías de la información en las empresas?


    ¿Por qué es importante?

    La administración de tecnologías de la información tiene la responsabilidad de realizar la planificación, desarrollo e implementación de nuevas capacidades tecnológicas, buscando el cumplimiento de las estrategias corporativas y de operaciones. Para ello, debe identificar las tecnologías adecuadas y continuar con su aplicación de manera exitosa.

    En consecuencia, el administrador de tecnologías de la información debe seleccionar el hardware y el software para cubrir las necesidades de infraestructura tecnológica de la organización, así como también, garantizar la personalización y el mantenimiento de las aplicaciones para los usuarios. Además de gestionar los riesgos que puede representar la tecnología para los negocios, lo que sirve como mecanismo de control para asegurar la protección de la información y optimizar los recursos.


    Te puede interesar aprender sobre la planificación estratégica de TI.


    Cuando se combinan conocimientos de tecnología, planificación creativa y estrategia de implementación, la administración de tecnologías de la información puede ayudar a que las empresas alcancen su máximo nivel de evolución digital para el beneficio de los usuarios internos y, especialmente, de sus clientes. De esta manera, busca no solo apoyar las operaciones actuales, sino también fomentar la creación de nuevas oportunidades de negocio mediante el uso de la tecnología.