¿Qué es gestión de tecnologías de información?
miércoles, 16 de marzo de 2022

¿Alguna vez escuchaste hablar acerca de las TIC? Sigue leyendo para averiguar qué es gestión de tecnologías de información y en qué se caracterizan estos nuevos formatos. ¡No te lo pierdas!
En la actualidad, la rama de la tecnología se caracteriza, entre otras cosas, por el desarrollo de nuevos avances en el ámbito productivo. Esta ciencia aprovecha las diferentes innovaciones que se dan dentro de su área para generar nuevas formas de comunicación y distribución. De esta manera, los procesos productivos actuales no son los mismos que los de hace 20 años atrás, debido en gran parte, a los diferentes cambios producidos por la llegada de las nuevas tecnologías a la cotidianidad.
De aquí surge lo que llamamos “Tecnologías de la Información y la Comunicación” o, como se lo conoce por sus siglas, “TIC”. Se trata de productos tecnológicos que utilizan la informática y las telecomunicaciones con el objetivo de crear nuevas formas de comunicación. Esto, a su vez, se encuentra sujeto a otra finalidad latente: facilitar la emisión, el acceso y el tratamiento de la información.
Previo al surgimiento de las TIC, era posible distinguir dos campos bien diferenciados: el de las TC y el de las TI. ¿En qué consistían cada uno de ellos? Mientras que las TI (tecnologías de la información) se focalizaban pura y exclusivamente en la transferencia de datos y en los modos de hacer llegar la información de un lugar a otro, las TC (tecnologías de la comunicación) eran las herramientas que permitían que el mensaje enviado desde un emisor pudiera ser correctamente descifrado por un receptor. En esta última categoría se incluían la radio, la televisión, etc.
En la actualidad, las TIC surgen como una fusión de ambas ramas y promueven el desarrollo de nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar los formatos de comunicación. Es de esta manera que la radio, por ejemplo, hoy se encuentra cada vez más inclinada hacia el formato digital o de podcasts que al soporte tradicional.
¿Qué es gestión de tecnologías de la información?
Cuando hablamos de gestión de tecnologías de la información, nos estamos refiriendo a lo que se conoce como el proceso de supervisión de todo aquello vinculado a la utilización de estas herramientas dentro de una empresa. Podemos decir que dicho proceso se ocupa, entre otras cosas, de administrar de manera adecuada el uso de los recursos vinculados a las TI.
Para una correcta gestión y administración de las TI, es necesario tomar decisiones operativas lo que significa poder distribuir de manera acertada el suministro de productos y servicios que forman parte de las tecnologías de la información.
Además del proceso netamente administrativo, dicha práctica también se enfoca en poder alinear los servicios TI con las necesidades que posee la empresa, haciendo énfasis principalmente en los beneficios que puede percibir el cliente final. Entre sus objetivos principales, se encuentran: poder proporcionar una gestión de calidad, mejorar la eficiencia y adaptar correctamente el uso de las TI.
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar gestión de TI en una compañía? En primer lugar, es importante tener en cuenta las ventajas que puede traer la implementación de dicha práctica en los niveles de productividad. Solo piénsalo: mediante el uso de nuevas tecnologías, es posible acelerar los procesos productivos y aumentar aún más su nivel de eficiencia.
Por otra parte, la gestión de TI también permite reducir los costos de la empresa y garantizar más seguridad, dos pilares fundamentales dentro del funcionamiento de la misma. Esto se logra a través del almacenamiento de datos y la correcta aplicación de las nuevas tecnologías, las cuales permiten acceso a una variedad mucho mayor de sistemas de seguridad informáticos.
¿Te interesa este tema? ¡Te invitamos a descubrir el MBA en línea que puedes estudiar en SNHU!
Actualmente, Southern New Hampshire University te ofrece la posibilidad de iniciar una maestría virtual enfocada en el tema principal de este artículo. El MBA en línea en Administración de Tecnologías de la Información se encuentra centrado, entre otras cosas, en el papel fundamental que desempeña la tecnología de la información en el apoyo a las operaciones comerciales diarias y la toma de decisiones. Todo esto con la meta de alcanzar objetivos comerciales.
Por otra parte, dicha maestría en línea también se encuentra inclinada hacia la administración de diversos aspectos de la tecnología de la información, incluidas las relaciones entre la estructura y el proceso en la administración de proyectos y la administración de las funciones de TI dentro de una organización.
Además de su amplio abanico de carreras en línea, SNHU te ofrece la posibilidad única de obtener un título 100% acreditado en Estados Unidos. Sí, como escuchaste: al egresar de alguno de nuestros programas, obtienes un título que es considerado válido en USA y que te permitirá desarrollarte profesionalmente en dicho país.
¿Acaso esto significa que para poder graduarse es necesario viajar hacia allá? Para nada. Si bien SNHU es una institución norteamericana, esta permite desarrollar la totalidad de cualquier carrera desde la comodidad de casa. Es decir, puedes estudiar sin tener que moverte de tu país de origen.
Para más información acerca de los programas que ofrece SNHU, te invitamos a contactarte con nosotros completando el formulario digital. Además, también puedes contactarte a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu para que un asesor pueda ponerse en contacto contigo lo antes posible.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019