¿Qué eligen estudiar los mexicanos?
lunes, 18 de mayo de 2020

A la hora de elegir qué estudiar, el abanico de posibilidades es cada vez más amplio. Sin embargo, los estudiantes mexicanos, siguen teniendo inclinación hacia las carreras “clásicas”. ¡Descubrí cuales son la de mayor preferencia!
La elección de la carrera universitaria podría ser una decisión de gran magnitud en la vida del estudiante. La oferta académica de las universidades es cada vez más amplia e intenta renovarse según las demandas sociales y del mercado laboral. Un claro ejemplo de esto son las carreras que ofrece Southern New Hampshire University. Las mismas están pensadas para capacitar a sus estudiantes con conocimientos y prácticas vinculadas al mundo real.
¿Qué carreras prefieren estudiar en México?
Según el estudio realizado por AVENU Learning LLC (2019), denominado “Educación profesional en México – Conociendo nuestro público objetivo”, las carreras que despiertan mayor interés en los estudiantes son las vinculadas a los Negocios o a la Educación (con un 35%), seguido por las Tecnologías de la Información y la Computación (32%) y en tercer lugar las Ciencias Médicas (28%).
En concordancia con la preferencia mexicana, SNHU ofrece un MBA virtual con 8 concentraciones y una Maestría en Administración de Proyectos y Operaciones. Las carreras virtuales permiten adentrarse al mundo administrativo de los negocios, eligiendo la carrera general o alguna orientación en:
- Maestría en Administración de Negocios (MBA).
- MBA - Administración de Operaciones y de Cadena de Suministro (Concentración).
- MBA - Administración de Proyectos (Concentración).
- MBA - Administración de Tecnologías de Información (Concentración).
- MBA - Emprendimiento (Concentración).
- MBA - Finanzas (Concentración).
- MBA - Liderazgo (Concentración).
- MBA - Mercadotecnia (Concentración).
- MBA - Negocios Internacionales (Concentración).
¿Es la misma inclinación para mujeres y hombres?
Los datos obtenidos en el estudio permiten evidenciar una marcada diferencia por sexo al momento de elegir qué estudiar. Mientras que las mujeres se inclinan por carreras Médicas, en Educación o en Ciencias Sociales y Leyes. Los hombres prefieren carreras vinculadas a las Ingenierías, los Negocios o la Computación. La mayor paridad de gustos se encuentra en carreras Matemáticas y Estadísticas o de Asesoramiento y Servicios Humanos.
SNHU tiene una oferta académica pensada para dar respuestas a las necesidades e interés particulares de cada persona. También puedes estudiar alguna de las Licenciaturas en línea en Mercadotecnia o inclinarte por estudio de posgrado como las Maestrías en Mercadotecnia. Por otro lado, si te inclinas por la matemática y la estadística, definitivamente la Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Finanzas o una Maestría en Finanzas, podrían ser una excelente elección para ti.
¿Los alumnos prefieren carreras cortas o de larga duración?
Las Maestrías, junto a las licenciaturas, las ingenierías y los doctorados, son llamadas “carreras de larga duración”, por la calidad y formación académica que ofrecen. En SNHU podrías estudiar una Maestría en línea o una Licenciatura virtual con la misma calidad y exigencia que una presencial. Las carreras en línea son dictadas por profesores experimentados en su campo laboral, lo que posibilita un aprendizaje teórico y práctico situado en simulaciones y escenarios reales y cercanos a la realidad del estudiante.
Según la encuesta “Educación profesional en México – Conociendo nuestro público objetivo” (AVENU Learning LLC – Año 2019) más de 2 tercios de los encuestados se inclinan por una carrera de larga duración. Mientras que la licenciatura domina las carreras de grado, las Maestrías se llevan el primer puesto si hablamos de carreras de posgrado.
Las principales preferencias de los estudiantes, tanto en la rama de estudio como en el tipo de carrera, pueden encontrar respuestas en las diferentes carreras que ofrece SNHU. Las licenciaturas en línea y las Maestrías virtuales de Southern New Hampshire University se dictan 100% de manera virtual y orientadas a las exigencias de un mundo cada vez más globalizado en sus vinculaciones. La oferta educativa de SNHU, por un lado, está pensada para dar respuestas a las demandas del mundo laboral actual y, por el otro, para cubrir el interés de los distintos estudiantes mexicanos.
¿Quieres más información sobre nuestros programas? Te invitamos a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a completar nuestra solicitud de admisión.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019