Pasos hacia la esperanza y el empoderamiento
miércoles, 10 de junio de 2020

Mensaje del Presidente de SNHU, Paul LeBlanc, a la comunidad de SNHU sobre los eventos ocurridos recientemente en los Estados Unidos.
Les he escrito en virtud de otros eventos que han conmocionado nuestra conciencia colectiva: la violencia nacionalista blanca en Charlottesville, los tiroteos en el club nocturno Pulse, los tiroteos en una escuela de Parkland, en cada uno de esos espantosos incidentes, sentimos que algo estaba terriblemente mal. Hoy les escribo con el corazón afligido y un sentimiento diferente al de otros sucesos, con la sensación de que algo se rompió en Estados Unidos. Nuestras ciudades están en llamas, las filas para adquirir alimentos se extienden por kilómetros y estamos en medio de una pandemia mundial. La semana pasada vimos nuevamente, no una vez, sino de manera repetida, cuán profundamente racista puede ser nuestro país.
Quizás George Floyd sea para nuestra generación lo que Emmett Till fue para una generación anterior, un símbolo de cuán brutalmente inhumano puede ser Estados Unidos para las personas y las comunidades de color, alguien cuya muerte provoca la indignación nacional que declara "No Más". No más a un policía ruin con una rodilla en la garganta de un hombre que siente que su vida se desvanece. No más a un sistema de salud fallido que permite tasas desproporcionadas de muerte por COVID-19 y tantos otros males que aquejan a los afroamericanos, hispanos, nativos americanos y personas de bajos ingresos. No más a la pérdida masiva de puestos de trabajo. No más a la discriminación contra asiáticos americanos debido al coronavirus. No más al racismo estructural e institucionalizado de nuestro sistema judicial, nuestras escuelas, nuestra economía y las muchas instituciones que siguen fallando a tanta gente.
Las universidades, además de brindar programas académicos, siempre han defendido causas sociales más grandes. Están destinadas a desarrollar las mejores capacidades de la humanidad, la ciudadanía y la comunidad. Se supone que contribuyen a un mundo mejor. Como dijo Nelson Mandela, "La educación es el arma más poderosa con la que puedes cambiar el mundo".
Por lo tanto, SNHU se compromete a trabajar para ser mejor, tanto para los 35.000 estudiantes de color a los que servimos, como para el cumplimiento de nuestras metas educativas para todos los estudiantes. Daremos estos pasos:
- Después de consultar con la Junta Directiva de SNHU, anunciamos la creación de un Fondo de Justicia Social para abordar las desigualdades que con demasiada frecuencia se interponen en el camino de los estudiantes e impide que puedan completar su educación. Para llevar adelante esto, un grupo de trabajo determinará las mejores formas de usar esos fondos y considerará ideas como computadoras y conectividad para aquellos que luchan para lograr el acceso, un fondo de ayuda de emergencia y subsidios de transporte. Esperamos implementar ese programa en las próximas semanas.
- Revisaremos nuestros programas generales y sus concentraciones, especialmente aquellos que contengan cursos en Justicia Penal y Estudios de Justicia, para abordar más directamente los problemas de raza y equidad, no como un curso único, sino como un carácter que se ejecuta a lo largo de la educación de SNHU.
- Ampliaremos nuestro trabajo con algunas de las poblaciones más desatendidas del país. Nos comprometemos a estar presentes en comunidades de color con programas de grado accesibles para la oportunidad, para que puedan estar culturalmente informados y respondan a los problemas de esas comunidades.
Tenemos estudiantes, profesores, personal y ex alumnos que lucharon por la justicia social durante toda su vida y que hoy son parte de las protestas pacíficas que ocurren en nuestro país. Otros se preguntan qué pueden hacer con sus sentimientos de desesperación e impotencia y deseo de ayudar. Yo comenzaría por la empatía hacia aquellos que se estremecen de dolor y enojo por la injusticia, con acciones que lleven a reflexionar sobre los votar en noviembre, y luego encontrar maneras de ofrecer solidaridad y apoyo a todas las personas de color en nuestra comunidad. Hoy, nuestro país puede estar roto, pero solo podemos sanarlo si trabajamos juntos.
A menudo digo que SNHU está en el negocio de la esperanza, y los pasos que estamos tomando están destinados a ofrecer esperanza y empoderamiento a aquellas personas que han sentido muy poco de ello durante mucho tiempo.
Paul LeBlanc
Presidente Southern New Hampshire University
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019