Los 5 principios más importantes de las finanzas
miércoles, 27 de abril de 2022

En el siguiente artículo, te contaremos cuáles son los principios más importantes de las finanzas, una de las ramas más importantes de la economía ¿Te interesa? ¡No te lo pierdas!
Hablar de finanzas, es hacer referencia a una de las carreras universitarias con mayor grado de tradición en la actualidad. Esta, al igual que la administración, el derecho, la medicina y tantas otras más, cuenta con una larga trayectoria en el mercado profesional. De hecho, para remontarse al origen de las finanzas, es necesario trasladarse hasta mediados del siglo XV con el surgimiento del capitalismo. Allí, las finanzas nacieron como una herramienta para administrar la actividad comercial que comenzaba a desarrollarse por aquella época.
Hoy en día, miles de estudiantes universitarios eligen estudiar finanzas como su carrera universitaria predilecta. Esto se debe a que se trata de una profesión con una amplia salida laboral. De esta manera, un profesional en finanzas puede ocuparse de administrar los recursos de un cliente en particular (finanzas personales), así como los de una empresa o un negocio de mayor magnitud (finanzas corporativas). Esto incluye: gestionar los gastos, los recursos que ingresan, los presupuestos, entre otras cosas. En líneas generales, se trata del método más efectivo que tienen las compañías para poder administrar de manera eficiente los ingresos con los cuales disponen.
Así como ocurre con todas las profesiones, las finanzas cuentan con ciertos principios básicos. ¿Te gustaría conocer cuáles son? Aquí te los contamos.
Los 5 principios más importantes de las finanzas
1. Todo activo tiene un precio
Este aspecto es muy importante de destacar. Todo aquello que sea considerado un activo tendrá siempre un precio, sin importar que este sea alto o no. Si no lo tiene, es porque no es considerado un activo. Así de simple
2. Todo individuo actúa de forma egoísta
¿Hay que pensar esto como un aspecto negativo? Para nada. Simplemente, se trata de destacar una realidad que ocurre. Generalmente, los individuos no solo proceden de forma egoísta, sino que también tienen finalidades que también lo son.
3. El dinero tiene valor relativo en el tiempo
El dinero no mantiene siempre el mismo valor a lo largo del tiempo. De hecho, por lo general se reduce. ¿A qué se debe esto? Pues, existen diversos factores. Sin embargo, no hay uno que sea más importante que el otro.
4. Dicotomía entre riesgo y rentabilidad
Si bien a veces los riesgos pueden ser altos, estos también pueden garantizar una rentabilidad mucho más alta. ¿En qué sentido? Por ejemplo: en caso de invertir una cifra alta de dinero, los ingresos generados pueden llegar a ser de esa misma proporción. Sin embargo, también puede ocurrir que la estrategia no funcione como se esperaba y se produzcan pérdidas en lugar de ganancias.
5. Distribuir puede reducir el riesgo
En relación al punto anterior, también es importante mencionar que la diversificación puede servir para reducir las probabilidades de riesgo. Esto es bastante simple: al distribuir de manera más equitativa las inversiones, existen menos chances de generar pérdidas, ya que el dinero estará diversificado en diferentes frentes. Así, en caso de tener una pérdida, ésta no tendrá un impacto tan alto.
Aprende más sobre finanzas con SNHU
SNHU cuenta con una amplia variedad de carreras en línea, entre las cuales incluye diferentes programas enfocados en el estudio de finanzas:
Al igual que el resto de las carreras universitarias que ofrece Southern New Hampshire University, la totalidad de estos programas pueden ser desarrollados completamente a distancia. Es decir, no es necesario tener que trasladarse físicamente hasta la universidad o cumplir horarios estrictos de clases.
Si lo que te interesa es poder aprender más acerca de los principios de las finanzas, existe un curso enfocado en este tema que forma parte del plan de estudios de la licenciatura en línea en finanzas. El mismo, tiene como objetivo examinar la disciplina de las finanzas corporativas, incluyendo la administración financiera de las corporaciones y las habilidades necesarias para tomar decisiones sobre financiamiento, inversiones y dividendos.
Descubre más sobre los programas en línea de SNHU
Para más información acerca de las carreras virtuales en finanzas, te invitamos a completar nuestro formulario digital y serás atendido por un asesor, quien te brindará todo lo que necesites saber al respecto.
Ya lo sabes: ¡No esperes más y comienza a planificar tu carrera soñada en finanzas con SNHU!
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019