Southern New Hampshire University ya no acepta nuevas admisiones para sus programas en Latinoamérica. Sin embargo, seguimos atendiendo a los estudiantes actuales para que completen sus estudios. Si usted es un estudiante actual, su asesor se pondrá en contacto con usted o, si tiene preguntas, puede ponerse en contacto con su asesor directamente.

¿Cuál es el campo laboral de las relaciones públicas?

Edwin Prieto

Última actualización: 13/02/2025

Compartir

¿Cuál es el campo laboral de las relaciones públicas?

Los relacionistas públicos están capacitados para cumplir su trabajo en diversas áreas, entre las que se contemplan las agencias, el gobierno, la educación y las empresas de cualquier tipo. Por ello, tienen un extenso abanico de oportunidades.


Los licenciados en relaciones públicas integran a las empresas con su entorno. Ejerciendo sus funciones como gestores y optimizadores de los procesos de comunicación, estos profesionales pueden maximizar la eficiencia organizacional. De esta manera, tienen a su disposición un amplio campo de opciones para trabajar, pudiendo liderar y contribuir a promover la misión, el mensaje y la imagen pública de cualquier empresa.

En este sentido, estos especialistas son muy conocidos por su participación en la creación, el desarrollo y la organización de eventos, tanto corporativos como para comercializar productos y servicios. Por ello, los publirrelacionistas cuentan con el conocimiento y las herramientas necesarias para organizar los mejores eventos presenciales y virtuales.

Buscando siempre cumplir con la aplicación de los esfuerzos, por mantener la mejor imagen de una empresa o una persona ante sus diferentes públicos, los relacionistas públicos pueden ejercer sus funciones desde diversas áreas. A continuación, se plantean algunas de las posibilidades en el campo laboral de este experto:


Relaciones públicas y servicios relacionados

Un profesional siempre sabrá desenvolverse mejor en su entorno natural. En este caso, las agencias y empresas asesoras de relaciones públicas ofrecen diversas oportunidades para que estos licenciados puedan ejercer sus labores, como las siguientes:

  • Consultoría. Junto a otros profesionales de las comunicaciones, el relacionista público puede sumar esfuerzos para ofrecer asesorías a diversos negocios o empresas, con la finalidad de promocionar sus servicios o productos.
  • Comunicación estratégica. Cuando se trata de generar ideas para el manejo de crisis organizacional, este licenciado sabe exactamente qué hacer. Además, tiene la capacidad de posicionar a las empresas con el manejo de la comunicación externa.
  • Medios de comunicación. Vinculado con la comunicación externa, el relacionista público mantiene contacto estratégico con los medios de comunicación. Con ello, puede compartir contenidos para mantener y fortalecer la imagen corporativa.
  • Imagen pública. Otra de las funciones que puede desempeñar el licenciado en relaciones públicas tiene que ver con el manejo de la imagen de una persona o empresa. Para ello, genera estrategias efectivas de posicionamiento.
  • Publicidad. El publirrelacionista también tiene la formación necesaria para gestionar las negociaciones de contratos de publicidad para ejecutar campañas. De esta manera, podrá promocionar los productos y los servicios de cualquier empresa.


Conoce diversos cargos que se pueden desempeñar en relaciones públicas.


Gobierno y política

Las instituciones públicas, indistintamente del nivel de gobierno al que pertenezcan, requieren de un relacionista público, ya que puede fungir como asesor comunicacional de personajes públicos o políticos, y como responsable de mantener el contacto con los medios de comunicación. También, suele desempeñarse como jefe de campaña de los candidatos políticos.


Empresas y organizaciones profesionales

Dentro de las empresas hay un espacio para el departamento de relaciones públicas, especialmente si son grandes corporaciones, en donde el licenciado en este campo de la comunicación puede cumplir con distintas funciones:

  • Comunicación interna. Esta es una de las áreas en la que regularmente es posible ver a un licenciado en relaciones públicas. Puede encargarse de la comunicación de la empresa, donde diseña diversas estrategias y acciones.
  • Recursos humanos. El relacionista público tiene la capacidad suficiente para seleccionar a los miembros de los equipos de trabajo. Con esta habilidad puede trabajar en la gestión del personal, dentro del departamento de recursos humanos.
  • Relaciones internacionales. Muchas empresas buscan a este profesional para laborar en el área internacional. Esto se debe a que sabe comprender distintos panoramas políticos, culturales y sociales para crear campañas de comunicación.
  • Manejo de crisis. La mayoría de las empresas suelen tener situaciones complejas, por lo que requieren de un profesional que sepa diseñar comunicados y ejecutar campañas de información que sirvan para el manejo de crisis.


Servicios educativos

Debido a la facilidad que tiene este profesional puede dedicarse a la docencia en diversos niveles educativos. Cuenta con la capacitación necesaria suficiente para poder dictar clases y asesorar proyectos en el área de la comunicación y, específicamente, de las relaciones públicas, en donde pueden gestionar investigaciones en diversos temas.


Te puede interesar descubrir quién es Ivy Lee y cuál es su aporte a las relaciones públicas.


Sin importar el lugar en donde trabaje, el relacionista público puede aprovechar los avances tecnológicos actuales para desempeñarse en las relaciones públicas digitales. Se trata de un área en el que tiene la oportunidad de aplicar sus conocimientos tecnológicos para gestionar redes sociales, sitios web y hasta blogs de cualquier tipo de organización, sea pública o privada.

A través de estrategias de comunicación efectiva, gestión de crisis, relaciones con los medios y creación de vínculos con distintos públicos, el relacionista público logra posicionar mensajes clave que refuerzan la credibilidad y la confianza en la marca. Su labor no solo impacta la percepción externa, sino que también fomenta una comunicación interna armoniosa, alineando los valores y objetivos organizacionales con su audiencia. En un mundo donde la información circula rápidamente, su papel es esencial para gestionar la narrativa y fortalecer la identidad corporativa.