Consejos para mejorar tus finanzas personales y las de tu negocio
lunes, 3 de enero de 2022

¿Te interesa administrar tu economía de manera eficiente? A continuación, te brindaremos algunos consejos para mejorar tus finanzas personales y las de tu negocio. ¡No te los puedes perder!
Si te encuentras interesado en cambiar tu situación financiera, este es el artículo ideal para ti. Aquí, abordaremos algunas de las principales recomendaciones que se deben tener en cuenta para mejorar tu economía. Por otro lado, es importante que tengas conciencia de que se trata de un proceso a largo plazo.
¿Por dónde se debe arrancar? En primer lugar, antes de iniciar con este proceso, debes estar seguro de la postura que estarás dispuesto a tomar con respecto a la administración de las finanzas. Caso contrario, te resultará imposible mejorar tu situación. Esto incluye cambiar ciertos hábitos y no malgastar dinero de manera constante.
Los mejores consejos para mejorar finanzas personales y las de tu empresa
Lo primero que debes tener en cuenta son las metas financieras que te gustaría alcanzar. ¿A qué nos referimos? Pues, básicamente, se trata de los objetivos que deseas cumplir con respecto al dinero que ingresa. Esto, claro está, sólo será posible de lograr a través de una buena administración de tu economía.
En el siguiente punto, es importante que identifiques la totalidad de los ingresos. De esta manera, podrás saber con qué cantidad de dinero cuentas y cuáles son tus ingresos totales a lo largo de cierto periodo de tiempo. Esto, además, se encuentra estrechamente vinculado con el siguiente punto: hacer una lista con todos tus gastos. Similar al paso anterior, solo que en esta ocasión, lo que debes evaluar es la cantidad de dinero que gastas habitualmente.
Una vez definidos tus gastos e ingresos, otra recomendación que realizan los especialistas es reducir los gastos. Esto es posible de lograr a partir de la reducción de los denominados gastos retributivos, los cuales no son considerados completamente necesarios para subsistir. En este caso, debes intentar eliminar aquellos que no retribuyan absolutamente nada en tu negocio ni en tu vida.
Es importante destacar que los gastos fijos no son lo mismo que los gastos retributivos, ya que estos, a diferencia de los últimos, abarcan todo los que son considerados servicios básicos, tales como el agua o la luz.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones, posiblemente puedas identificar ciertos cambios en la empresa y en tu estilo de vida. Se trata de cambios positivos, los cuales deberían ayudarte a mejorar la administración de las finanzas y, de esta manera, optimizarlas.
Descubre más sobre este tema en el siguiente artículo: ¿Cuál es la relación entre contabilidad y finanzas?
¿Te gustaría aprender más acerca de finanzas? ¡Conoce lo que esta carrera de SNHU tiene disponible para tí!
Actualmente, a través de la Licenciatura en línea en Administración de Empresas con concentración en finanzas, Southern New Hampshire University ofrece cursos vinculados a la planificación financiera de una empresa como así también brinda un enfocado en planificación financiera personal. El mismo proporciona un panorama general de la toma de decisiones financieras personales, para lo cual utiliza el enfoque del ciclo de vida y enfatiza la planificación financiera para cada fase del mismo. Los temas cubiertos en esta materia incluyen planificación de carrera, presupuesto, uso de crédito, seguro, inversiones, planificación de jubilación y planificación de impuestos.
Es importante volver a mencionar que no se trata de un curso aislado y que el mismo forma parte del plan de estudios de la carrera en línea en administración con concentración en finanzas. De tal manera, para poder realizarlo, debes iniciar la Licenciatura virtual que te ofrece nuestra universidad.
Si te interesa otra carrera, SNHU te ofrece también otras licenciaturas virtuales, maestrías en línea y certificados que forman parte de su amplio abanico de programas. ¡Lo único que debes hacer es buscar el que más se asemeje a tus intereses!
Para más información, te invitamos a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu o a llenar nuestra Solicitud de Admisión para que un asesor pueda ponerse en contacto contigo y brindarte todo lo que necesites saber.
¡No esperes más y comienza a planificar tu licenciatura en finanzas con SNHU!
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019