9 consejos para desarrollar tus habilidades en redacción
miércoles, 7 de abril de 2021

Las carreras en línea en comunicación podrían brindarte la posibilidad de desarrollarte en la profesión de la escritura o adquirir competencias valiosas para escribir.
La profesión de escritor o redactor periodístico o institucional, podría exigir práctica, disciplina, imaginación, investigación y diversas técnicas más según el género específico. Para escribir mejor y tener éxito en tus textos, podrías necesitar ejercitar, escribir todos los días, leer mucho, analizar lo que lees o poner atención a la carrera de otros escritores exitosos.
Las Licenciaturas en Comunicación de Southern New Hampshire University te preparan para ser un experto en análisis de textos, redacción, búsqueda de información, innovación, entre otras competencias para desarrollarte en la disciplina. Además, te brindan las técnicas y herramientas necesarias para desarrollar los procesos de escrituras. El oficio no solamente es algo vinculado a escritores, sino que existen diversas profesiones que podrían requerir esta competencia. Las carreras en línea te permiten estudiar sintaxis, gramática y, por supuesto, ortografía.
Consejos para desarrollar las habilidades en redacción
A continuación, te compartimos nueve recomendaciones que pueden servir para complementar tu enseñanza de las carreras en línea de SNHU:
Leer. Es muy importante que la persona que se dedique a escribir, sin importar la profesión que desarrolle, lea mucho. La lectura sirve para entender las diferentes maneras de escribir, como así también los diversos estilos para llegar al público deseado, y a partir de esto desarrollar un estilo propio que te permita abrir un camino único.
Practicar. Al igual que cualquier actividad, la escritura requiere práctica. Sólo escribiendo se puede mejorar, ya que la práctica es fundamental.
Tener claridad. Puede ser importante saber cuál es el tema o la idea principal que se pretende desarrollar en el documento o nota. Tener un objetivo claro ayuda a plasmar las ideas fundamentales.
Revisar la ortografía. El redactor desarrolla la competencia de revisar sus escritos o borradores y controlar el uso correcto de las normas de sintaxis y ortografía. Este profesional debe verificar si hay repeticiones de palabras o de ideas, si se han recogido todos los puntos a tratar y si el escrito expresa lo que se esperaba.
Escribir borradores. El alumno aprende a sacarle provecho a la escritura de borradores. Estos permiten volcar las ideas sin necesidad de preocuparse por la ortografía, sintaxis o coherencia del texto.
Investigar. Antes de escribir, es importante documentar sobre el tema a tratar y la manera idónea de construir los textos. El estudiante puede encontrar algún tipo de documento similar para utilizar como referencia.
No sobrecargar el texto. Es preferible evitar el uso de palabras rebuscadas o expresiones demasiado elaboradas. El estudiante necesita producir un texto que fluya de forma natural, sin pretensiones, sencillo y claro.
Retroalimentación. Para evitar la saturación de ideas y el cansancio frente al texto, puede resultar relevante que lo lea otra persona para obtener una perspectiva diferente.
Descansar. Una vez que se haya terminado de escribir se debería descansar un tiempo, sin modificar lo realizado, para luego darle una última lectura en la que podrían hacerse nuevas correcciones o no.
Sigue leyendo y descubre las diferencias entre comunicación y periodismo.
SNHU te forma con carreras virtuales para la redacción profesional
Saber elaborar textos no es tarea sencilla, ni uno nace sabiendo. Es necesario, como en cualquier profesión, adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para poder hacer de la escritura un trabajo. SNHU te brinda las siguientes licenciaturas en línea para potenciar tus competencias:
Si te interesa el mundo de la escritura podrás desarrollarte como periodista, redactor de contenidos web, escritor de literatura, entre múltiples campos de acción. Siguiendo los consejos de este artículo y apuntándote en una carrera en línea en Comunicación de SNHU, estarás más cerca de alcanzar tus objetivos profesionales.
¿Quieres saber más sobre estas carreras? Te invitamos a llenar nuestra solicitud de admisión o a escribir un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu.
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019