¿Cómo desarrollar oportunidades de negocio?
miércoles, 20 de abril de 2022

¿Estás pensando en comenzar tu propio emprendimiento? A continuación, te contaremos cómo desarrollar oportunidades de negocio y qué estrategias pueden ayudarte a impulsar tu marca.
Comenzar un negocio desde cero no es una tarea fácil. De hecho, más allá de los recursos que se necesitan, es importante también contar con cierta preparación para saber cómo manejarse en dicho ámbito. Por este motivo, estudiar una carrera universitaria vinculada a la gestión de emprendimientos o administración empresarial es una muy buena opción.
Con la carrera podrás adquirir tanto los conocimientos, como las habilidades necesarias para saber cómo manejar correctamente un negocio. Caso contrario, te resultará mucho más complicado. Piénsalo de esta forma: imagínate querer iniciar un emprendimiento sin siquiera saber cuáles son los pasos a seguir o qué aristas debes tener en cuenta a la hora de tomar determinadas decisiones. Sin lugar a dudas, te será mucho más cuesta arriba que haciéndolo con la capacitación adecuada.
Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta a la hora de iniciar un emprendimiento es descubrir cómo desarrollar oportunidades de negocio. A continuación, te brindaremos algunas recomendaciones.
¿Cómo desarrollar oportunidades de negocio hoy en día?
En primer lugar, es importante saber cuáles son las necesidades existentes en el mercado meta. Esto significa, entre otras cosas, entender cuáles son los requerimientos que poseen los clientes que forman parte de dicho mercado. De esta manera, tu objetivo será poder ofrecerles un producto o servicio que se adapte a dichas necesidades y que, a su vez, cumpla con sus expectativas.
Otro aspecto a tener en cuenta, más allá de las necesidades del mercado y de los propios clientes, es saber cómo analizar a la competencia. ¿Qué quiere decir esto? Pues, básicamente, detectar cuáles son las fortalezas y debilidades de las compañías competidoras a tu negocio que se encuentran insertas en el mismo mercado. De esta manera, tu siguiente meta será poder ofrecer un valor diferente al de las mismas.
Por otro lado, también te resultará beneficioso escuchar a tus clientes ya existentes. Esto es altamente recomendable por muchos emprendedores, ya que así sabrás cuáles son sus preferencias actuales, qué aspectos puedes corregir y en qué facetas es necesario mejorar. Por este motivo, escuchar siempre es una de las mejores opciones a la hora de lanzarse al mercado.
Finalmente, un último consejo tiene que ver con observar constantemente el desarrollo del mercado en sí. Esto significa: analizar detenidamente las tendencias de la industria y contemplar cuáles son las mejores oportunidades para hacer crecer tu emprendimiento. Pregúntate: ¿qué acciones pueden resultar más beneficiosas para mi caso? ¿qué camino debería tomar? Detenerse a pensar y a analizar es siempre una de las mejores opciones a la hora de gestionar un negocio.
¿Te gustaría aprender más sobre este tema? ¡Descubre este increíble curso que SNHU tiene disponible para tí!
Actualmente, dentro de su amplia variedad de carreras virtuales, SNHU cuenta varios programas en línea enfocados en la Administración de Empresas. Cada uno de ellos, con concentraciones diferentes. Sin embargo, existe un programa que ofrece un curso enfocado específicamente en el desarrollo de oportunidades de negocio. Esta es la Licenciatura virtual en Administración de Empresas.
El curso que forma parte de dicha carrera tiene como objetivo examinar el proceso de formulación de planes estratégicos y la maximización del potencial organizacional. Además, busca explorar las maneras en que los riesgos externos y organizacionales, junto con las oportunidades de crecimiento, afectan la estrategia, y evaluar el potencial que tienen las decisiones empresariales para ganar una ventaja competitiva.
Eso sí: al tratarse de una materia que forma parte del plan de estudios de la licenciatura en línea en administración, primero es necesario completar otros cursos que componen esta carrera. Estos son:
Contabilidad financiera
Contabilidad gerencial
Administración y liderazgo empresarial
Habilidades de negocios críticas para el éxito
Derecho empresarial I
Principios de finanzas
Dimensiones globales en los negocios
Estrategias de mercadotecnia aplicada
Personas, planeta y beneficios
Hoy en día, SNHU cuenta con más de 130 mil estudiantes y ofrece una amplia gama de carreras virtuales, las cuales pueden desarrollarse en su totalidad sin la necesidad de tener que viajar hasta otro país.
Asimismo, como si fuera poco, las carreras impartidas por Southern New Hampshire University ofrecen un beneficio que no todas las instituciones poseen: los títulos obtenidos en SNHU son 100% acreditados en USA. Esto significa que, al momento de graduarte, obtendrás una titulación considerada válida en Estados Unidos. ¿Gran ventaja, verdad?
Para más información acerca de los programas virtuales de SNHU, te invitamos a contactarte completando el formulario digital y serás atendido por un asesor, el cual te brindará todo lo que necesitas saber al respecto.
Buscar por fechas
- Octubre 2023
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019