5 innovaciones de la educación en línea
miércoles, 13 de abril de 2022

Si estás considerando estudiar una carrera virtual, llegaste al lugar indicado. En este artículo, te contaremos acerca de cinco innovaciones de la educación en línea y algunas de sus principales ventajas.
Producto del auge de las nuevas tecnologías, es cada vez más frecuente realizar ciertas actividades bajo la modalidad en línea. Tal es el caso de lo que sucede con la educación, la cual, al igual que muchas otras disciplinas, puede desarrollarse enteramente de manera virtual. Esto resulta un gran beneficio para muchos estudiantes, ya que así pueden ahorrarse dinero en traslados y administrar de mejor manera sus tiempos de estudio.
En algunos casos, sucede que es imposible para algunos estudiantes poder movilizarse hasta la institución. La educación en línea sirve como ayuda, en donde la presencialidad termina siendo un impedimento más que una ventaja.
En el último tiempo, producto de la nueva normalidad que se generó por consecuencia de la pandemia, muchas instituciones universitarias se vieron obligadas a implementar la modalidad virtual. Caso contrario, hubiera sido imposible transitar esos dos años de crisis sanitaria sin un formato que le permitiera a los estudiantes seguir desarrollando sus respectivas carreras desde su hogar.
¿Qué otras ventajas ofrece este tipo de modalidad? A continuación, te las contamos.
5 innovaciones de la educación en línea en la actualidad
Si bien podríamos nombrar muchas más, en el siguiente listado vamos a detallar las novedades más destacadas que ofrece estudiar bajo este formato.
1. Estudiar desde casa
Una de las principales ventajas de poder estudiar en línea es, claro está, la comodidad. Solo piénsalo: ¿existe algo mejor que poder estudiar desde casa, sin la necesidad de tener que trasladarse hasta otro sitio? De esta manera, te evitarás tener que gastar dinero en transporte y tiempo en traslados.
2. Clases asincrónicas
Si bien esta modalidad no excluye la posibilidad de asistir a clases virtuales en vivo, también ofrece otro beneficio: verlas grabadas. De esta manera, en caso de no poder estar presente al momento en el que se desarrolla la clase, el estudiante cuenta con la posibilidad de verla una vez que cuente con los tiempos suficientes. Así, puede seguir con otras actividades y ver la clase en otro momento de su día.
3. Más materiales de estudio
¿Acaso esto quiere decir que bajo la modalidad virtual se debe estudiar más? ¡Para nada! De hecho, se estudia exactamente el mismo material que se ofrece en la presencialidad. Sin embargo, existe un detalle: es posible acceder a plataformas digitales con una mayor variedad de recursos de aprendizaje. De esta manera, los estudiantes no solo deben abocarse al material bibliográfico textual, sino que pueden complementarlo con videos explicativos, contenido interactivo, etc.
4. Estudiar desde cualquier parte del mundo
Resulta una obviedad, pero es importante destacarlo: gracias a la virtualidad, es posible estudiar en una universidad de, por ejemplo, Estados Unidos viviendo en Latinoamérica. Esto se debe a que dicha modalidad permite acortar distancias entre estudiantes y universidades, sin importar dónde se encuentren unos y otros. En otros tiempos, para que esto ocurriera, era necesario que el alumno se trasladara primero hasta el lugar en el que se encontraba la institución.
5. Foros y clases de consulta virtuales
Uno de los mitos más difundidos sobre la educación en línea es que no permite establecer un contacto fluído con compañeros y docentes. Esto es completamente falso: todas las instituciones que ofrecen este tipo de enseñanza cuentan con espacios donde los estudiantes pueden compartir y ayudarse mutuamente. Además, la posibilidad de contactarse virtualmente con los profesores ayuda a que haya una relación mucho más estrecha entre los educadores y los alumnos.
¿Quieres estudiar en línea? Descubre por qué hacerlo en SNHU
Actualmente, Southern New Hampshire University ofrece una amplia variedad de carreras en línea, entre las cuales incluye licenciaturas, maestrías y hasta certificados.
Esto, más allá de todas las ventajas que se enumeraron anteriormente, abre la puerta a otra gran oportunidad: obtener un título acreditado en Estados Unidos. ¿Cómo es esto? Pues, al tratarse de una institución americana, la misma le ofrece a sus estudiantes, sean del país que sean, la posibilidad de obtener un título 100% válido en USA, sin importar si realizan la carrera desde otra parte del mundo y no han puesto un pie nunca en Estados Unidos. De cualquier manera, el título será acreditado en dicho país.
Esta institución, entre otras cosas, es considerada una de las universidades sin fines de lucro más grande de USA y cuenta con más de 130 mil estudiantes. Además, se encuentra avalada por la New England Commission of Higher Education y por el Council for Higher Education Accreditation, mismas entidades que acreditan a Harvard.
Para más información acerca de los programas en línea que ofrece SNHU, te invitamos a que te contactes a través del formulario digital o escribiendo un mensaje a nuestro correo estudiantes@es.snhu.edu. En cualquiera de los casos, serás atendido por un asesor, quien te contará todo lo que necesites saber.
¡La virtualidad abre la puerta para volver a la universidad!
Buscar por fechas
- Septiembre 2023
- Agosto 2023
- Julio 2023
- Junio 2023
- Mayo 2023
- Abril 2023
- Marzo 2023
- Febrero 2023
- Enero 2023
- Diciembre 2022
- Noviembre 2022
- Octubre 2022
- Septiembre 2022
- Agosto 2022
- Julio 2022
- Junio 2022
- Mayo 2022
- Abril 2022
- Marzo 2022
- Febrero 2022
- Enero 2022
- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019